![]() |
Amiguetes legales Al Pacino, Christopher Walken y Alan Arkin, De Fílmax |
<El director Fisher Stevens fue informado desde el principio que Al Pacino y Christopher Walken ya habían estado vinculados al proyecto como protagonistas de Tipos legales. Pero, como sucede a menudo en Hollywood, por mil razones la película quedó aparcada. Steven recuerda: “Cuando me llegó el guión llamé a Chris (Walken), quien todavía estaba pensado para interpretar el papel de Val. Le dije que iba a dirigir el filme y que estaba buscando al actor que le daría la réplica. Los productores me dieron una lista de cinco posibles actores pero Al Pacino no figuraba en ella porque asumieron, inconscientemente, que ya no le iba a interesar, puesto que en su día ya estuvo precontratado. Y el tiempo fue pasando y, por la razón que fuera, el desarrollo de la producción parecía que no iba a terminar nunca”.
"Me repartiréis por turnos como buenos amigos"
“Entonces, tres días antes de Navidad me sonó el teléfono. Era Al Pacino”, prosigue Steven. “Al, que es muy amigo mío, y al que yo ya quería originalmente para Tipos legales, me dijo que había visto el documental sobre Woody Allen y que tenía otro proyecto que quizá le podría ayudar a producir. Le respondí que estaba dirigiendo un largometraje que a él le sería familiar, así que no pude trabajar en su propuesta. Le añadí que ya sabía que él no estaba interesado en mi película, a lo que replicó ‘¿Que no estoy interesado? ¿Y el director eres tú? Déjame que vea si me las puedo arreglar’. ¡Cuatro semanas más tarde ya estábamos en la fase de preparación! ¡Y después de un año de buscar actores!”. Cuando le preguntaron a Christopher Walken acerca de trabajar con Al Pacino y Alan Arkin, dijo que era algo inspirador y que le brindaba la rara oportunidad de aprender de los grandes actores. “Sentarse en una mesa e interpretar una escena con Al Pacino es muy, muy interesante, y Alan hace que todo parezca de lo más fácil”. Walken sentía que era como bailar, que tu compañero siempre lo hace mejor que tu./>
"Aunque Al Pacino y Christopher Walken se conocían desde hacía muchos años, nunca habían tenido la oportunidad de trabajar juntos en una película" |
Aunque Al Pacino y Christopher Walken se conocían desde hacía muchos años, nunca habían tenido la oportunidad de trabajar juntos en una película. No obstante, el director Stevens sabía instintivamente que dos profesionales tan inmensos se entenderían a la perfección. “Sencillamente fue algo mágico”, explica Stevens acerca de la química entre las dos estrellas. “Fue algo bello. Es cierto que se admiran mutuamente, y esto se aprecia en sus personajes y en sus interpretaciones. El afecto que se tienen se refleja en pantalla”. Curiosamente, cuando les seleccionaron originalmente, Pacino estaba pensado para el papel de Doc y Walken para interpretar a Val. Sin embargo, Walken le comentó a Stevens que no estaba precisamente loco por interpretar a Val, que de hecho lo que le gustaría era el papel de Doc. Stevens sabía que Walken iba a estar espléndido en cualquiera de los dos roles, de modo que podía imaginárselo encarnando a Doc. “En realidad, cada vez que alguien leía el guión, ya asumían que Chris iba a interpretar el papel de Doc, porque el personaje tiene escenas de baile y Walken es muy buen bailarín”, confiesa Stevens.
"La próxima vez nos jugamos a los chinos quién va el último"
Cuando el director Stevens incorporó a Alan Arkin para el papel de Hirsch, el actor aportó un chorro de energía al proyecto. Stevens dice: “Fue fantástico. Alan y Al habían colaborado en la adaptación cinematográfica de Glengarry Glen Ross, pero verles a los tres trabajar juntos… bueno, fue algo como mágico, y yo me sentí bendecido como director, al tener la oportunidad de dirigir a tres actores icónicos que idolatro”. A la hora de elegir qué papeles acepta de todos los que le ofrecen, el oscarizado Alan Arkin recuerda que el criterio más importante era que tenía que entusiasmarle el guión. “Hay una especie de fórmula que determina si me decido a aceptar un papel”, explica Arkin. “En primer lugar, el guión. Si un guión no me motiva al 100%, entonces ese 100% tienen que completarlo las personas con las que trabajo, incluido el director, para que de algún modo todo sume 100. En ocasiones asumo un proyecto aunque no entienda al personaje o no lo tenga claro, pero si las ganas de trabajar con esa gente (actores y director) son suficientes, creo que ya desde los ensayos se empieza a respirar el buen ambiente”./>
¿Desea saber más?
![]() |
![]() |
> TIPOS LEGALES crítica: Los abuelos tienen un plan Al Pacino, Christopher Walken y Alan Arkin dejan Por Ray Zeta |
![]() |
> TIPOS LEGALES artículo: Amiguetes legales Al Pacino, Christopher Walken y Alan Arkin, De Fílmax |
![]() |
> TIPOS LEGALES premiere: Tipos cerales Con Al Pacino, Christopher Walken y Alan Arkin Chicago International Film Festival, 11.10.13 |
![]() |
> AL PACINO gente: 10 frikadas de Al Pacino Descubran su juventud quinquillera, los papeles Por El Hombre de Boston |
VENUSRELACIONADOS


