Categorías

SITGES 2019 noticia: Pistoletazo de salida

Una semana y despegamos: 52 Festival de Sitges calentito, calentito en boxes a punto de arrancar

A una semana del pistoletazo de salida, Sitges ya tiene el pie en el embrague para arrancar con toda la fuerza una edición dispuesta a ganar las primeras posiciones en todos los caminos del género fantástico: películas, series, realidad virtual, industria y actividades paralelas, acompañadas por la presencia de las figuras más destacadas del año, que harán de engranaje perfecto para completar una de las programaciones más completas, amplias y emocionantes de los últimos tiempos.

Entre el 3 y el 13 de octubre, Sitges desplegará el mejor cine de género del momento, en una edición donde destaca la potencia de las óperas primas, la gran presencia de realizadoras, una selección de animación de las más destacadas y amplias del momento, y un repunte del alto nivel en la sección de cortometrajes. Una Sección Oficial con nombres como Robert Eggers, Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillet, Richard Stanley, Jonas Alexander Arnby, Fabrice Du Welz, Gaspar Noé o Aaron Morhead y Justin Benson, y una larga lista de invitados como Sam Neill, Patrick Wilson, Vincenzo Natali, Asia Argento, Nicolaj Coster-Waldau, Olga Kurylenko o Maribel Verdú.

El Festival tampoco se olvida de un cine fantástico reconocido y con vocación de autor que se podrá descubrir en Òrbita, la sección dedicada a recoger las últimas tendencias del thriller, Noves Visions con su apuesta por la innovación y la experimentación de lenguajes cinematográficos, y el replanteamiento de la Sección Seven Chances, ahora que llega a su cuarto de siglo, hacia la recuperación de películas de repertorio fantásticas, olvidadas, maltratadas o sencillamente perdidas en el tiempo. Además de una sección de Brigadoon donde el cine italiano, la exploitation de ciencia ficción y el documental se convierten en los protagonistas de una edición que otorgará su premio Nosferatu al director Pupi Avati.

El Festival continuará manteniendo sus cinco pantallas donde se proyectarán la mayoría de las películas integradas en sus secciones oficiales: Auditori Meliá Sitges, el Retiro, Prado, Brigadoon y la Sala Tramuntana. Pero también podrán verse algunas de ellas en otras de las salas del certamen, con entrada gratuita al Hort de Can Falç o el Centre Cultural Miramar, donde se vivirán las experiencias de realidad virtual.

 

SITGES 2019

Conselleras, alcaldesas, directores y cintas de vídeo

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario