Categorías

SIN RASTRO artículo: Un guión que deja rastro

   

Un guión que deja rastro

No, si aún va a resultar que estamos ante el
mejor guión desde Sospechosos habituales

De Aurum

 

<El prolífico guionista Allison Burnett (Fama, El juego del amor) escribió el guión original de Sin rastro por su propia cuenta. Recuerda que, un día, el productor Chris Salvaterra (The Visitor, Fast Food Nation) acudió a él con un mínimo germen para una posible película. “Me dijo que le rondaba por la cabeza una imagen de una chica en mitad de un bosque, enterrada en un agujero excavado en el suelo”, recuerda Burnett. “Me explicó que no tenía ni idea de qué vendría después, pero que no podía quitarse esa imagen de la cabeza”. Con el paso de los días, Burnett descubrió que él tampoco podía dejar de darle vueltas a esa evocadora imagen. Y así fue como empezó el proceso de escritura del guión de Sin rastro.

   Cuando Burnett se puso a plantearse las distintas posibilidades que podía seguir la historia, empezó a ver cómo encajaban las piezas del puzle, así que decidió ponerse a escribir el guión por su propia cuenta y riesgo, sin ningún tipo de garantía de que llegara a producirse. “Me puse a escribir sumido en un intenso arranque de inspiración”, comenta sobre el proceso. “Al principio, no tenía ni idea de lo que iba a pasar en la narración. Estaba tan completamente perdido y despistado como la propia Jill, la protagonista de la historia. Pero sabía que, si a mí me resultaba impredecible, si ni yo mismo sabía qué iba a pasar a continuación, entonces seguro que los espectadores tampoco podían tener ni la más mínima idea. Cuando terminé el guión, dado que he trabajado muchas veces con Lakeshore Entertainment y los socios productores Tom Rosenberg y Gary Lucchesi, sentí la obligación moral de ofrecérselo primero a ellos. Les ofrecí un adelanto de 24 horas, o sea, que tenían un día entero para leer el guión antes de que nadie más tuviera oportunidad de verlo”.

 

"Dispararé contra quien diga que Meryl Streep era demasiado mayor para Mamma Mia!

 

   Burnett envió su guión por mensajero a Lakeshore Entertainment. Lo recibieron a las 9.00 de la mañana. En menos de dos horas, Tom Rosenberg ya estaba llamando a Burnett para decirle que Lakeshore Entertainment estaba interesada en hacer la película. “Lo que me resultó especialmente satisfactorio de Sin rastro es que tiene una base real muy firme”, señala Rosenberg sobre el guión de Burnett. “Se desarrolla en un solo día, y me recuerda a los clásicos de Hitchcock. Es un thriller muy compacto, dotado de un componente psicológico muy fuerte, en el que los acontecimientos avanzan a una velocidad de vértigo”.

 

  "Se desarrolla en un solo día, y me recuerda a los clásicos de Hitchcock, es un thriller muy compacto, dotado de un componente psicológico muy fuerte"  

 

   Gary Lucchesi, uno de los socios de Lakeshore Entertainment, recuerda claramente cómo Rosenberg y él leyeron el guión de Burnett a toda velocidad: “Y nos decidimos por él. Nos hemos esforzado mucho para producir la película”, asegura Lucchesi. “Allison Burnett ha escrito muchos guiones para nosotros, como Rastro oculto, El juego del amor y Otoño en Nueva York. Algunas películas tardan una eternidad en salir adelante, mientras que otras lo hacen muy rápido. Afortunadamente para nosotros, Sin rastro fue uno de esos proyectos en los que todo sucedió muy rápido”, comenta Lucchesi.

 

"Donde pongo la caperuza roja, pongo la bala" 

 

   Con el guión de Sin rastro ya terminado, los productores se pusieron a pensar en quién podría dirigir la película. Heitor Dahlia (A la deriva) es un conocido director brasileño a quien Rosenberg y Lucchesi conocían y admiraban desde hacía años. Lo ven como el “Peter Weir de Brasil”, en referencia a los temas que interesan al director australiano ganador del Oscar, sobre personajes que se encuentran en situaciones de aislamiento. Estaban impresionados no solo con la habilidad como director de Dhalia, sino con su tranquilidad y sensación de confianza. “Proyecta una gran seguridad cuando habla con los actores y estos reaccionan de manera muy positiva a esa forma de ser”, afirma el productor Lucchesi. “Así que, cuando pensamos en los distintos directores que podrían ser adecuados para este filme, a pesar de que Heitor no había hecho nunca un thriller de este tipo, teníamos muchas ganas de poder contar con él”.

   “Me encantó el guión desde el primer momento”, asegura el director Dhalia sobre su reacción a Sin rastro. “Me atrajo muy en especial porque me recuerda a los thrillers de la década de 1970, que a menudo tenían personajes metidos en situaciones con motivaciones muy concretas”, explica Dhalia. “Además, la compresión del tiempo en esta historia me recordaba a la estructura clásica de las tragedias griegas. El guión es tan compacto y la premisa tan concreta y tan clara que no puedes evitar quedar atrapado por la protagonista y su viaje”./>

 

 

¿Desea saber más?


   

> SIN RASTRO ficha

> SIN RASTRO imágenes

> SIN RASTRO tráiler


   

> SIN RASTRO crítica: Desapariciones de estar por casa

Amanda Seyfried deja la ñoñería en casa y busca
a su hermanita desaparecida a punta de pistola

Por Mr. Moore


   

> SIN RASTRO artículo: Un guión que deja rastro

No, si aún va a resultar que estamos ante el
mejor guión desde Sospechosos habituales

De Aurum


   

> SIN RASTRO premiere: La bella "Easo" Seyfried

Con Amanda Seyfried la mar de guapa
para la ocasión. Guapa no, ¡guapísima!

21.02.12


 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario