Los responsables de Sin oxígeno explican la adaptación de documental a largometraje
■ VÉRTICE CINE
Sin oxígeno, de Alex Parkinson, reúne a Woody Harrelson, Simu Liu y Finn Cole en un trepidante thriller de supervivencia bajo el agua. Basada en una angustiosa historia real, Sin oxígeno rinde homenaje a la dedicación y perseverancia de un equipo de buceadores cuyas vidas cambian para siempre cuando un accidente deja atrapado a uno de ellos en las profundidades del Mar del Norte.
En septiembre de 2012, los buzos de saturación Chris Lemons, Dave Yuasa y Duncan Allcock se embarcaron en una expedición rutinaria. Mientras estaban sumergidos a cientos de metros bajo el agua, un error informático dejó su barco a la deriva, cortando el cable umbilical que conectaba a Lemons con el oxígeno, la electricidad y las comunicaciones. Lemons tan solo tenía unos minutos de oxígeno de reserva, por lo que Yuasa y Allcock trabajaron contrarreloj para recuperar a Lemons y ponerle a salvo.
"Esto es como de fumar tanta maría, te coge un ataque de tos que te deja sin aire"
El documental británico de 2019 Último aliente, dirigido por Alex Parkinson y Richard da Costa, relató los acontecimientos a bordo y debajo del barco utilizando imágenes de archivo, audios, reconstrucciones y entrevistas. Stewart Le Maréchal y Al Morrow produjeron el documental a través de su empresa, MetFilm. Inspirados por el éxito del documental, Le Maréchal y Morrow compartieron su película con el equipo de productores formado por Paul y David Brooks, padre e hijo, para que consideraran hacer un largometraje narrativo. «Me cautivó por completo», recuerda Paul Brooks. «Trata de lo mejor de la humanidad y de cómo la gente no se rinde. Creo que es increíblemente convincente».
Paul y David Brooks desarrollaron el proyecto con el productor Jeremy Plager, que dirigió el proceso de casting. Plager y Paul y David Brooks se unieron a los productores de Dark Castle Entertainment, Norman Golightly y Hal Sadoff. «Paul compartió Sin oxígeno con nosotros y respondimos inmediatamente, no solo porque es una película emocionante, sino porque tiene estos temas universales de humanidad, esperanza y perseverancia», dice Golightly. «Las mejores historias tienen la capacidad de emocionarnos, entretenernos, hacernos pensar y hacernos sentir. A veces incluso nos sirven de inspiración . La historia de Chris consigue todo eso y mucho más».
«Las mejores historias tienen la capacidad de emocionarnos, entretenernos, hacernos pensar y hacernos sentir»
Basándose en la fuerza y el ingenio de la narración del documental, Paul Brooks buscó a Parkinson para que coescribiera y dirigiera la adaptación cinematográfica. Paul Brooks explica: «En realidad, el documental ya funciona como un viaje emocionante. Así que pensamos: “¿No es lo lógico que Alex dirija la película?”. Tiene un gran sentido de la narración, y por eso el documental es tan bueno».
Parkinson explica su interés inicial por la historia de Lemons: «Conecté inmediatamente con lo que Chris Lemons estaba viviendo, lo que dice mucho de la fuerza que tiene esta historia de esperanza y coraje humano. Cuando la gente se une con un objetivo común, pueden ocurrir cosas increíbles».
"Recordad cuando Rosario Dawson enseñó las tetas en Alejandro Magno y os quedasteis sin respiración"
«Llevo diez años viviendo con esta historia y la conozco al dedillo», añade Parkinson. «Podía pintar la historia sobre un lienzo enorme, mucho más grande que el documental». Parkinson, junto con los guionistas Mitchell LaFortune y David Brooks, trabajó en un borrador del guion. «Quería hacer algo más que un remake del documental», dice Parkinson. «Quería contar esta extraordinaria historia al máximo nivel posible y explorar nuevas dimensiones del viaje emocional de los personajes», añade.
David Brooks aprovechó la oportunidad de explorar un mundo desconocido para los cinéfilos. «Es muy raro encontrar una historia tan apasionante que sea a la vez tan original», afirma David Brooks. «El mundo del buceo de saturación no se había explorado antes en un largometraje narrativo, y menos a esta escala. Además, me atrajo la singularidad, la profundidad y la dinámica de los personajes. Sentí la responsabilidad de que fuera lo más fiel posible a lo ocurrido. Quería que los protagonistas reales estuvieran bien representados, porque hicieron algo realmente increíble», añade Parkinson.
■ SIN OXÍGENO. "Last Breath" (2025). Dirección: Alex Parkinson. Guión: Mitchell LaFortune, Alex Parkinson, David Brooks. Reparto: Woody Harrelson, Finn Cole, Simu Liu, Christian Scicluna, Riz Khan, Nick Biadon, Connor Reed, Daithí O'Donnell. ESTRENO EN VENUSVILLE: 29/09/2025.
VENUSRELACIONADOS


