![]() |
Viajando con el Imserso Bruce Willis y John Malkovich unen de nuevo sus Por Castor Troy |
<Hace tres años nos llegó Red, basada en el cómic de Warren Ellis y Cully Hammer en el que un grupo de agentes de la CIA jubilados volvían a la acción. Aunque la película no fue un taquillazo parece ser que gusto a más de uno (entre los que no me cuento), por eso este viernes ha aterrizado en las carteleras españolas su segunda parte, en la que se lleva a cabo la ley de “en las secuelas tiene que haber más de todo”. Así que en esta secuela tenemos más muertes y más comedia, y se traspasa la frontera americana para viajar por todo el mundo… ¿Pero llega a ser mejor que su primera película y gustará a los que no la aceptamos y la tachamos de mala? En este caso para un servidor la respuesta es sí.
En ésta se reúnen los actores de la primera parte junto alguno nuevo como Catherine Zeta-Jones o Anthony Hopkins, en una historia que no tiene nada que contarnos porque no hayamos visto en mil y una películas de este tipo, y en donde lo que reina sobre todo es el buen rollo entre ellos, ya que se ve que se lo han pasado bien rodándola, y eso se transmite al espectador de una buena manera, lo que hace que suba puntos en su media general. Como antes he apuntado tiene más escenas de humor que de acción, cosa que podría asemejarla un poco entre líneas a esas comedias policiacas de la época de los 80 como Arma letal (o ya que estamos La jungla de cristal), que salían como churros cada cierto tiempo pero con un poco más de presupuesto para las escenas de acción.
"Para que luego digan que sólo saben divertirse los abueletes que salen en Los mercenarios"
Como regla general, en este género no nos puede faltar un par de persecuciones automovilísticas en las que destaco la buena balanza entre espectacularidad y saber hacer, de una de ellas rodada en las calles de París a bordo de un mini de la época, lo que se vería como una coña a ese El caso Bourne que nos dedicaba una en cada entrega. Mas puntos similares son que viajan por ciudades que también se han visitado mil y una veces (les exijo a los lectores que me digan en qué ciudades europeas de las que cito ahora no se ha intentado un acto terrorista, como son París, Londres y Moscú) en las que solo faltaría que se toparan con Ethan Hunt, o ya que estamos con los G.I Joe (parece mentira, pero si me pongo a poner símiles salen películas donde siempre sale tito Willis).
"En Red 2 se lleva a cabo la ley de `en las secuelas tiene que haber más de todo`, así que en esta secuela tenemos más muertes y más comedia" |
Un punto negativo sería que utilizan la misma foto postal de cada una de ellas, y no nos muestran más de lo que podría interesar y que desconozcan los espectadores, aparte de que el guion parece una guía de viajes por donde transcurren nuestros protagonistas en bloques argumentativos pegados con súper-glue, pero que aguantan el tipo debido a su entretenimiento.
"Olvidáos de Marina d`Or, he visto unas ofertas para pasa unos días en Canarias, increíbles"
La psicología de los personajes poco ha evolucionado: el tipo duro sigue siendo el mismo, solo que un poco mas inmortal a todo tipo de tiros y accidentes, repitiendo exactamente lo mismo los demás que repiten en la secuela. La única que se puede salvar de la monotonía es Mary-Louise Parker, ya que pasa de ser una mojigata a una chica de armas tomar según se desarrolla la trama. Como no podía ser menos, el villano es coreano, ya que los rusos y los árabes ya han quedado obsoletos. Como pueden ver, la película está llena de tópicos, lo que en su segunda mitad de metraje consigue que se convierta en un poco coñazo, incluso con un giro argumental en medio de ella, que si uno no es muy idiota adivinará al momento de verlo. Parece incluso que se vea a Willis y compañía con el piloto automático, hasta que llega su gran numero final en un desenlace muy al estilo hollywoodiense, que ya nos tiene acostumbrados.
Al fin de al cabo, si se le perdona sus errores y uno no está muy exigente, Red 2 es una película entretenida, ideal para estos días donde el calor aprieta y en los que en un cine se está más fresco, y poder disfrutar de paso con unos cuantos tiros y frases ingeniosas de este variopinto grupo. Aunque no es necesaria para nada una tercera parte, seguramente de aquí un par de años me comeré estas palabras y habrá critica de Red 3./>
INFORME VENUSVILLE |
||
![]() |
Sentencia Quaid: Dos Caras Harvey |
|
![]() |
||
![]() |
Recomendada por Kuato a: gente poco exigente con los guiones de las películas de acción o gente que no ha salido de España y quiere hacerse un viajecito “Low Cost” aparte de los fans del Sr. Willis. | |
![]() |
No recomendada por Kuato a: fanáticos del cine de acción que ya saben lo que va a pasar en cada momento porque lo vieron ya en otra película, o gente con poco sentido del humor. |
|
![]() |
Ego-Tour de luxe por: Helen Mirren y su forma de colarse en un psiquiátrico. Esta mujer tiene un sentido del humor acojonante durante toda la película. |
|
![]() |
Atmósfera turbínea por: el segundo segmento del metraje, que baja el listón de un muy buen comienzo y en el que el factor aburrimiento sobrevuela por nuestras mentes. |
¿Desea saber más?
![]() |
![]() |
> RED 2 crítica: Viajando con el Imserso Bruce Willis y John Malkovich unen de nuevo sus Por Castor Troy |
![]() |
> RED 2 artículo: Espías de geriátrico Lucen calva sesentona y siguen comportándose De eOne Films |
![]() |
> RED 2 premiere: Juventud, divino tesoro Con el reparto de la peli celebrando un nostálgico Los Angeles, 11.07.13 |
¡Aún hay más!
![]() |
> RED crítica: La CIA versus... ¿¡la TIA!? Bruce Willis, John Malkovich y Morgan Freeman, los Por Dr. Bishop |
VENUSRELACIONADOS


