<Dio una lista de cuáles habían sido sus diez títulos favoritos del año en 2010, lo hizo también en 2011, no en 2012 porque le pilló de lleno con Django desencadenado, pero ahora, en 2013, ha vuelto a hacerlo. Quentin Tarantino ha publicado su lista anual de cuáles son en su opinión las diez mejores películas del año. Sin ninguna explicación y por orden alfabético, y es, si más no, desconcertante (empezando porque estamos a principios de octubre y por eso quedan aún casi tres meses para finalizar el año). Como no podía ser de otra manera viniendo de él (¿alguien cree que si no lo fuera la publicaría?). Pero léanla, léanla, y luego hablamos.
Las diez pelis favoritas de Quentin Tarantino del 2013 son:
Afternoon Delight (Jill Soloway)
Antes del anochecer (Richard Linklater)
Blue Jasmine (Woody Allen)
Drinking Buddies (Joe Swanberg)
El llanero Solitario (Gore Verbinski)
Expediente Warren: The Conjuring (James Wan)
Frances Ha (Noah Baumbach)
Gravity (Alfonso Cuarón)
Juerga hasta el fin (Seth Rogen y Evan Goldberg)
Kick-Ass 2. Con un par (Jeff Wadlow)
Lo que les decíamos: desconcertante. Una lista en la que encontramos desde el último Woody Allen, a películas que sólo debe haber visto él (esta es otra: nos gustaría saber cuántas ha visto para confirmar que es una lista legal, no sea que se haya perdido algún peliculón). Lo que más le ha llamado la atención a la prensa norteamericana es que casi todas son pelis muy lights, sean dramas o comedias, y no haya ninguna bien heavy, gore o violenta como cabría esperar viniendo de él (estamos convencidos de que lo hace a propósito).
Por lo que toca de nuestra parte, estamos de enhorabuena, ya que cinco de ellas, o sea exactamente la mitad, son de genéro fantástico, lo que demuestra que a Tarantino le gusta el cine venusvillero: Gravity, Expediente Warren: The Conjuring, Kick-Ass 2. Con un par, Juerga hasta el fin y El Llanero Solitario (esta última también muy comentada al tratarse de uno de los mayores fiascos de la temporada, pero entendemos perfectamente que le pueda gustar por su condición de héroe pulp).
A todo esto, Tarantino debe estar descojonándose comprobando el caso que le hacen y cómo hay analistas que se estrujan el cerebro intentando comprender los motivos de su elección. ¿Saben esa frase que dice el mentalista Anthony Blake al finalizar sus espectáculos de “no le den más vueltas, no tiene sentido”? Pues puede aplicarse perfectamente a las listas de Tarantino./>
¿Pero cómo nos lo vamos a tomar en serio con este careto?
VENUSRELACIONADOS


