![]() |
Tras la senda de Alien ¿Pero es o no Prometheus una precuela de De 20th Century Fox |
<Aunque hace tres décadas que Ridley Scott no dirige una película de ciencia-ficción, su interés por el género no ha disminuido en absoluto. Tras realizar dos de las películas del género más idolatradas de todos los tiempos, Alien, el octavo y Blade Runner, su regreso a la ciencia-ficción sólo podría venir provocado por una idea realmente extraordinaria. “Durante las últimas décadas se han rodado montones de películas de ‘acción’, de ‘monstruos’ y, más o menos, de ‘ciencia-ficción”, dice Scott. “Por lo tanto, la cuestión de fondo es: ¿hasta qué punto vas a hacer algo verdaderamente original? El motivo por el que no he hecho otra película de ciencia-ficción durante tantos años, es porque, francamente, no he encontrado algo que tuviera la suficiente verdad, originalidad y fuerza como para que me mereciera la pena dirigirlo. Prometheus posee efectivamente esas tres cualidades”.
La idea de Prometheus tuvo su origen en una figura apenas atisbada en Alien, el octavo pasajero, y que parecía pasar a un segundo plano una vez que el xenomorfo que da título al filme irrumpía, literalmente, en escena. Pero ese misterioso ser –una gigantesca criatura fosilizada, con el pecho reventado, que llegó a conocerse como el Space Jockey– seguía muy presente en la memoria del hombre que le dio vida. “Algo que me daba vueltas desde que hice Alien, el octavo pasajero, era el misterio que rodeaba a esta criatura”, señala Scott. ¿Quién era? ¿De dónde procedía? ¿Cuál era su misión? ¿De qué tipo de tecnología disponía su especie? Pensé que este tipo de cuestiones podría proporcionar un punto de partida para ideas aún más interesantes”.
La Prometheus, precursora de la Nostromo
Por tanto, efectivamente, Prometheusnació hace años como una precuela de Alien, el octavo pasajero,antesde evolucionar, tal y como Scott puntualiza, “a un universo totalmente distinto”. La película está profusamente delimitada por nuevas ideas y tramas, producto de la formidable imaginación del realizador. Scott señala: “Como consecuencia del proceso creativo necesario para desarrollar el filme, emergió una nueva y grandiosa mitología, en la cual acontece esta original historia. Los fans más incondicionales reconocerán ciertos elementos del ADN de Alien, el octavo pasajero, por decirlo de alguna forma, pero las ideas abordadas en este filme son absolutamente únicas, provocadoras y de muy largo alcance. Prometheus es la particular historia de género que yo estaba buscando”.
El coguionista Jon Spaihts añade: “Lo más difícil a la hora de escribir este relato fue que no había ningún antecedente. Había que inventar absolutamente todo. Para crear, junto a Ridley Scott, todo un mundo tenía ante mí un enorme lienzo sobre el que pintar”. Y el productor ejecutivo y también coguionista Damon Lindelof señala que “le sorprendió muchísimo el original enfoque que Ridley dio a la película. Es audaz, visceral y, confiamos, lo último que alguien podría esperar”.
"Prometheus nació hace años como una precuela de Alien antesde evolucionar, tal y como Scott puntualiza, a un universo totalmente distinto" |
A medida que el guion se iba desarrollando, fueron emergiendo las grandes ideas de la historia: en el transcurso de un viaje para encontrar a quienes algunos miembros del equipo científico consideran sus “hacedores” –seres que podrían haber creado la vida en nuestro planeta–, la tripulación de la nave espacial Prometheus y la mega-corporación que financia su costosísima misión efectivamente desafían a los dioses. Y como pudo constatar la figura de la mitología griega de la cual toma su nombre la nave, desafiar a los dioses puede ser una muy, muy mala idea.
“La metáfora central de la película gira en torno al titán griego Prometeo, que desafió a los dioses al proporcionar a los humanos el don del fuego, por lo cual fue terriblemente castigado”, declara Scott. “Cuando aludes al mito en el que se basa el título del filme, en realidad hablas sobre el tema de la relación que el ser humano establece con los dioses –los seres que nos crearon– y lo que sucede cuando los desafiamos”. No obstante, en el fondo, Prometheushabla sobre… nosotros, señala Lindelof. “Trata sobre los seres humanos en el futuro, poniendo en cuestión algunos de los principios científicos y filosóficos que más valoramos”.
Ridley Scott, precursor de las precuelas no-precuelas
El equipo de científicos y exploradores a bordo del Prometheus emprende un viaje que pretende nada más y nada menos que dar respuesta a algunas de las cuestiones más trascendentales de la vida. En todas las películas de Ridley Scott, incluyendo Prometheus, lo que descubren los protagonistas frecuentemente se opone a las expectativas. “Eso es lo que crea un buen drama”, afirma el realizador. “Nuestra historia pivota en torno a qué puede haber verdaderamente ahí fuera, y en eso radica precisamente su aspecto más aterrador. La posibilidad de opciones siempre da lugar a un drama mejor y más inquietante, y a mí me brinda la oportunidad de dar un susto de muerte a todo el mundo”.
En el planeta, el equipo encuentra al superviviente de una civilización que controla elementos muy peligrosos, incluyendo varios recursos biológicos y biomecánicos capaces de destripar, o algo peor, a su víctima en una fracción de segundo. “Esto nos lleva a hacernos la siguiente pregunta”, señala Scott, “¿cuáles pueden ser las consecuencias de conocer a seres superiores cuyas capacidades tecnológicas suponen un salto cualitativo respecto a las nuestras, y que efectivamente son casi dioses?” O dicho de otra forma: Quizás hay cosas que convendría dejar sin explorar./>
¿Desea saber más?
![]() |
![]() |
> PROMETHEUS crítica: La supervivencia del más tonto La precuela de Alien en la que no salen aliens Por Chema Pamundi |
![]() |
> PROMETHEUS artículo: Mirando hacia atrás con talento Ridley Scott resuelve la duda de cómo rodar una Por Víctor Parkas |
![]() |
> PROMETHEUS artículo: Tras la senda de Alien ¿Pero es o no Prometheus una precuela de De 20th Century Fox |
![]() |
> PROMETHEUS premiere: La premiere prometida Con Ridley Scott y todo el reparto, pero 31.05.12 |
![]() |
> R. SCOTT artículo: Mi experiencia con Ridley Scott El escritor y productor publicitario Pepe Fons nos Por Pepe Fons |
![]() |
> R. SCOTT artículo: Replicantes y peplum De renovador de la ciencia ficción Por Da II |
VENUSRELACIONADOS


