![]() |
Este Freddy sí asusta Vuelve nuestro amigo Freddy Krueger para jodernos la hora de la siesta tras haberse practicado un lifting facial Por Beto |
<Voy a ser sincero: antes de ver Pesadilla en Elm Street (el origen) pensaba que me resultaría muuuuuy cansino hablar de este remake ¿Por qué? Pues porque de Freddy ya esta todo dicho después de siete cintas más el esperpento de Freddy contra Jason. Así que pensaba: ¿en qué cabeza humana cabe realizar un remake del original? Ya hemos visto descuartizamientos en camas, en restaurantes, en pasillos llenos de tuberías humeantes... Ya estamos hartos de oír como chirrían las garras de Freddy al tocar una pared, hartos de estar dentro de un sueño, hartos de despertar y… ¡estar todavía dentro del sueño!
Pues me equivoqué. La revisión de Elm Street convierte a Freddy Krueger en un personaje más sombrío y que deja a un lado aquellas caras, movimientos y expresiones verbales que rayaban lo grotesco en muchas ocasiones. En su lugar se nos muestra a un Freddy menos hablador, pero que no por ello pierde un ápice de protagonismo, con un aspecto más aterrador y más alejado de esa imagen de charlatán de feria que le otorgaba un aire demasiado cómico para lo que requería el personaje.
"En las siguientes entregas contaré todo el repertorio de chistes de Chiquito de la Calzada"
Una parte importante de este cambio se debe a que el rostro de este coco moderno del siglo XXI se asemeja más al de una persona que ha sufrido graves quemaduras que el del Freddy interpretado por Robert Englud, que mostraba una cara más irreal y burlona (también es cierto que estamos hablando de una película hecha hace veinticinco años, así que los efectos visuales no tienen nada que ver con los de entonces). Los escenarios de las pesadillas de Freddy tienen además un aire decadente y pseudogótico mucho más convincente (la clase que se transforma en un espacio gris lleno de cenizas es espectacular).
"Se nos muestra a un Freddy más alejado de esa imagen de charlatán de feria que le otorgaba un aire demasiado cómico para lo que requería el personaje" |
La película gana también muchos enteros porque se profundiza mucho más en la historia de Freddy. De ser un asesino en serie de niños que por un error legal se libró de ser condenado, pasamos a un Freddy al que se nos presenta como amigo de los niños de un jardín de infancia… demasiado amigo, ya que tiene más peligro que si el jardinero hubiese sido Michael Jackson. Hecho que hace que se tenga una visión de Freddy más macabra y aterradora que si se hubiese comportado como un simple destrozatripas.
Mediante imágenes se intuye también el origen del guante con cuchillas, que en la versión original nadie sabía de dónde salía, y el entramado de asesinatos tiene una explicación más sólida (el grupo de niños del jardín de infancia que denunció a Freddy, la sucesión de sus muertes…) que las simple explicación del film de Wes Craven (verdaderamente sobrecogedores son los flashbacks con Freddy en su habitación secreta, dejando a la imaginación lo que hacía con los niños).
"Pues en El club de la lucha Brad Pitt mantiene despierta a Helena Bonham a base de polvos"
El grupo de jovenzuelos víctima de los ataques de Freddy también ha experimentado un cambio sustancial: las tías están más buenorras y en conjunto ya no tienen el aire pánfilo que destilaban los chicos de los años ochenta, se atreven además a pelear contra Freddy, y luchan hasta la extenuación para no dormirse, ya sea drogándose hasta las cejas o quemándose el brazo.
Cierto es que muchas escenas son muy parecidas en ambas películas, y el mérito de la originalidad de las mismas hay que apuntárselo a la cinta de Wes Craven. Pero está claro que el cine de terror sufre en sus carnes el paso del tiempo con más claridad que películas de otros géneros, así que en este caso se agradece la revisión para que las nuevas generaciones sientan miedo de Freddy en lugar de partirse el rabo al ver la versión del 84./>
INFORME VENUSVILLE |
||
![]() |
Sentencia Quaid: Copas de yate |
|
![]() |
||
![]() |
Recomendada por Kuato a: espectadores mayores de 30 años, para que vuelvan a encumbrar a Freddy al puesto que se merece. Ese guante con cuchillas chirría más que nunca... | |
![]() |
No recomendada por Kuato a: Jason. Este Freddy habla menos pero no le aguantaría un par de asaltos. Al pobre Robert Englud se le iba la fuerza por la boca. |
|
![]() |
Ego-Tour de luxe por: la escena que se narra con todo lujo de detalles la persecución de Freddy por una horda de padres enfurecidos y su posterior muerte. Una imagen vale más que mil palabras. | |
![]() |
Atmósfera turbínea por: que la segunda parte la dirija Ronny Yu. Sí, el mismo que perpetró la horrenda Freddy contra Jason. Mal vamos por este camino... |
![]() |
¿Desea saber más? > PESADILLA EN ELM STREET (EL ORIGEN) ficha > PESADILLA EN ELM STREET (EL ORIGEN) comentario: Michael Bay, el productor enemigo nº 1 |
VENUSRELACIONADOS



5 Respuestas