Categorías

MILLENNIUM: LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES crítica: Bond y Salander se lo montan

   

Bond y Salander se lo montan

Versión americana del Millennium de Larsson a cargo
de David Fincher con Daniel Craig haciéndose el sueco

Por Robert Thornhill

 

<Antes de empezar la crítica, quisiera pedir desde esta página que la típica treta made in USA de copiar-darlecera-pulircera-pasarporcajapringaos-engordarlasaca, tuviera un mínimo de decencia y mantuviera una distancia temporal suficiente con la versión primitiva para considerar “necesario” hacer un remake americano. En un mundo donde te tiras un pedo en Rusia y a los diez minutos ya está colgado en el YouTube y se ha enterado Tunga Butongo en El Congo, no tiene sentido pensar que quien haya tenido cierto interés en la celebérrima novela de Stieg Larsson, no habrá visto ó alquilado la versión sueca del “lejano” 2009.

   En cualquier caso, pensemos o no que la nueva Millennium sea una burda treta comercial más, lo cierto es que, por presupuesto y, sobretodo, dirección, estamos ante una versión mejorada y más atrevida que la primera, de la cual sólo nos ha quedado para el recuerdo la autista hacker punkie llena de piercings y tatuajes, que dio la fama a la desconocida Noomi Rapace (gitana en Sherlock Holmes 2) y que nos dejó flipados a quienes no habíamos tenido el gusto de leer la novela.

 

MILLENNIUM_crítica_1.jpg

"¿Lo ves? Para aprender a hacerse el sueco, nada como repasar la filmografía de Dolph Lundgren"

 

   A la hora de decidir quién se iba a encargar de esta nueva relectura del libro, no creo que los productores tuvieran muchos problemas, porque si hay alguien al que le pone cachondo los asesinos en serie fríos y sermoneadores, que disfruta al ver cómo se regodea el psicópata de turno ante sus víctimas, y al que le gusta recrearse en los asesinatos sangrientos sin escatimarnos detalles ni un plano, ese es David Fincher.

   A parte de retratar a uno de los asesinos más famosos de la historia en la plomiza Zodiac, todo buen venusvillero tiene entre sus pelis de sobremesa su obra maestra y pionera en el género psycho-killers Se7en, con John Doe como paradigma de psicópata del siglo XX. Lamentablemente, han quedado lejos aquellos tiempos de inspiración, así que parece que la chispa se le apagó con la extravagante y divertida El club de la lucha, y desde entonces tampoco se puede decir que sus películas sean más que un mero entretenimiento, aunque eso sí, muy bien hecho.

 

  "Si te encuentras en medio de la nieve con James Bond en gallumbos y con sus tabletas de serie, no hay heavy, punkie o gótica que se resista a pasárselo por la piedra"  

 

   La dificultad añadida que tenía la adaptación de Los hombres que no amaban a las mujeres, es que la capacidad de que te llegue a sorprender esta nueva versión se reduce al mínimo para quien haya visto la original. De hecho la primera media hora es como un deja vu constante, todo y que hay que agradecerle a David el que se haya recreado más en las escenas de Lisbeth Salander y del calentorro de su tutor, con sus mamaditas y escenas de sado extremo con el culito tatuado de la punkie al aire.

   Tras este primer tramo introductorio, ya entramos en terreno Fincher, quien lleva la peli a su territorio para imprimirle su sello característico: historias metódicamente explicadas donde nunca deja cabos sueltos, para que al espectador siga plácidamente y sin esfuerzos el devenir de los acontecimientos. Este metodismo de Fincher, ideado más para el público yanqui que para el europeo, en el caso de Millennium provoca que a los ya iniciados se les haga un poco lento todo el conjunto, haciendo que sea más como una serie de la BBC de Agatha Christie en la que el “detective” Craig va hablando desde al mayordomo hasta al jefe de cuadra, pasando por el cartero y el lechero. Además, en esta parte central de la peli sobrarían algunas escenas, como la de la muerte del gato (que pasa sin pena ni gloria) o la historia insustancial con la hija de Daniel Craig, que seguro que en el libro le dedican un capítulo entero explicando los traumas de juventud de la pobre niñita.

 

MILLENNIUM_crítica_2

"Te equivocas, el James Bond que se follaba a Famke Janssen sadomasoca en Golden Eye era Pierce Brosnan y no yo" 

 

   Gracias que para aliviar las tensiones acumuladas del periodista metido a sabueso tenemos a la Salander: vaya pieza. Aunque no tenga relación causa-efecto, aparte de ser una vengadora feminista luchadora contra maltratadores, la tía se lo monta que no veas, y tanto le da a unas buenas almejas a la marinera como a una butifarra con sus huevos duros y la guarnición correspondiente. Aunque claro, si te encuentras en una cabaña en medio de la nieve con James Bond en persona, en gallumbos y con sus tabletas de serie, no hay heavy, punkie o gótica que se resista a pasárselo por la piedra las veces que haga falta, y encima además con ganas y dedicación.

   Y es que tanto le debe haber gustado a David Fincher el libro sueco, que una vez ya resuelta ya la trama y vendido ya todo el pescao, nos obsequia con un innecesario final que alarga la peli sin sentido y te hace salir del cine con cierto mal sabor de boca. Película bien hecha, en definitiva, que logra entretener y con buenas interpretaciones… pero David, hijo mío, de ti se esperaba algo más que esto, ya que parece que hayas hecho un simple trabajo rutinario para salir del paso. Desde la redacción del Venusville quiero hacerte llegar la propuesta de que te animes a hacer una precuela de Se7en titulada “Ten” (por los diez mandamientos) para que volvamos a ver a John Doe impartiendo justicia a su manera. El éxito estaría asegurado./>

 

 
INFORME VENUSVILLE
     
 
Sentencia Quaid:
Dos Caras Harvey
     
     
  Recomendada por Kuato a: Bibiana Aído, porque enseñando los métodos antivioladores de esta peli en las escuelas, seguro que los maltratadores de mujeres se lo pensarían muy mucho (te pueden meter un consolador por el culo, por ejemplo).
     
  No recomendada por Kuato a: los que hayan visto la Millennium sueca y no sean unos fanáticos de la novela de Larsson. Esta peli aunque es mejor que la sueca, esencialmente es el mismo rollo y la puedes ver en casa tranquilamente en DVD.
     
 

Ego-Tour de luxe por: los originales títulos de crédito con sus toques eróticos que parecen más propios de una peli de James Bond que de un thriller de suspense.

     
  Atmósfera turbínea por: esa rabadilla del culín del Craig que se ve en uno de los desnudos con los que nos obsequia durante la peli (hay que ver cómo le gusta enseñar chicha al tío). No hacía falta esa escena, la verdad.

 

 

¿Desea saber más?


   

> MILLENNIUM: LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES ficha

> MILLENNIUM: LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS... imágenes

> MILLENNIUM: LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES tráiler


   

> MILLENNIUM... crítica: Bond y Salander se lo montan

Versión americana del Millennium de Larsson a cargo
de David Fincher con Daniel Craig haciéndose el sueco

Por Robert Thornhill


   

> MILLENNIUM... artículo: Salander, una hacker muy salada

Este Millennium nos convence de que Lisbeth
Salander es la Pippi Calzaslargas del siglo XXI

Sony Pictures


   

> MILLENNIUM... premiere: El hombre que amaba a las mujeres

Con David Fincher, Rooney Mara, Rachel
Weisz, y Daniel Craig amándolas a ambas

Madrid


 

Facebooktwittermail

1 Respuesta

  1. Anónimo
    Ninakirakiko<br />Sembla que als americans se`ls ha acabat les idees noves. Copiar és més barat. Jo no penso anar a veure aquesta peli. Havent vist l`altra, no cal veure aquesta. S`ha de reconèixer que fan uns bons remakes. Però no tenen gaire mèrit.

Agregar comentario