Categorías

MI VIDA AHORA artículo: Mañana, cuando mi vida empiece

   

Mañana, cuando mi vida empiece

Amores adolescentes, dudas adolescentes,
pavas adolescentes, y muy poca guerra adulta

De Filmax

 

<Cuando se publicó la novela de Meg Rosoff “Mi vida ahora”en 2004, inmediatamente recibió un mar de elogios y se convirtió en un bestsellergracias al buen boca a boca. El excelente debut de la escritora norteamericana afincada en Londres recibió prestigiosos premios literarios, incluyendo el de Ficción de la British Guardian Children. Escrita con la irresistiblemente inocente pero áspera voz de su heroína, una inteligente pero malhumorada y anoréxica neoyorquina de 15 años llamada Daisy, “Mi vida ahora”trata con destreza y emoción los temas del amor, la pérdida y la lealtad más allá de las tópicas sombras de la guerra, el caos y la carnicería.

   Fue la visión imaginativa de la historia de Rosoff, ambientada en un futuro paralelo o muy cercano, así como la fuerza descriptiva de las observaciones distantes pero harto irónicas de Daisy sobre el amor, la guerra, los primos y el campo, lo que hizo que la novela llamara la atención por igual a lectores jóvenes y a adultos. Entre los fans del libro se encontraban Charles Steel y Alasdair Flind, de Cowboy Films, quienes adquirieron los derechos del bestseller de Rosoff y desarrollaron el proyecto con Film4.

 

"Aquí donde me ven, soy el modelo de las adolescentes de mi generación"

 

   Al poco tiempo enviaron el libro a Kevin Macdonald, con quien Steel había trabajado en El último rey de Escocia. Leyó el libro y le encantó, aunque tras rodar El último rey de Escociase convirtió en un realizador solicitado y su agenda le imposibilitaba incorporarse al proyecto. Macdonald siempre había querido realizar una película sobre la experiencia de la adolescencia, y otra que estuviera protagonizada por una chica e incluyera una historia de amor –ambas ideas eran prioritarias para el director–, así que cuando se dio la circunstancia de que el proyecto volvió a caer en sus manos no dejó escapar la oportunidad.

 

  "Kevin Macdonald siempre había querido realizar una película sobre la experiencia de la adolescencia y otra que estuviera protagonizada por una chica e incluyera una historia de amor"  

 

   Los productores se encontraron con el reto de destilar una novela que se adentrara tanto en terrenos juveniles como adultos por los temas que trata, pero sin perder la visión poética que convirtió el manuscrito de Rosoff en el éxito que fue. Por eso se incorporó a un equipo de guionistas de varios estilos: Tony Grisoni (Miedo y asco en Las Vegas, In this world) fue el primero que comenzó a trabajar en la adaptación, antes de pasar el relevo a Jeremy Brock (El último rey de Escocia, The Eagle). La aclamada y joven dramaturga Penelope Skinner fe la última en llegar para aportar los retoques finales a Daisy, quien se enamora y se enfrenta a desafíos extremos a lo largo de la historia.

 

"¿Crees que follarte a tu primo con 16 años es ser un buen ejemplo?"

 

   Mi vida ahoradescribe su tiempo de guerra con escalofriante realismo, y aun más, visto desde los ojos de sus inconscientes protagonistas adolescentes, deja un aura de misterio sobre lo que está sucediendo realmente. El desconocido enemigo que consigue tomar el control de la nación permanece como una fuerza oscura. “El mundo que creó Meg tiende mucho a la ambigüedad, y nosotros quisimos mantenerla”, expresa el director Kevin Macdonald. “Estoy seguro de que más de uno preguntará ‘¿Quién es el enemigo? ¿Qué está pasando?’ Pero creemos que es la decisión adecuada mantener el concepto lo más vago posible porque, de algún modo, todo es una metáfora. No es un filme político, no es una película sobre la situación en el mundo, sino que es la historia de una adolescente infeliz que se enamora”.

   Más que cualquier otro largometraje que Macdonald haya realizado, Mi vida ahorareposa sobre el viaje de un único personaje. Daisy pasa por un arco tambaleante durante la narrativa, que Saoirse Ronan borda con extraordinaria convicción; los numerosos fans de la novela quedarán muy satisfechos cuando vean su interpretación. “Conozco a chicas adolescentes que se entusiasmaron cuando supieron que iba a hacer esta película”, recuerda la actriz. “Tener un papel protagonista como Daisy, llena de inseguridades y caos mental, sé como adolescente que son los tipos de personajes con los que más me identifico, porque no son perfectos ni están glorificados. Quien más, quien menos, todas las adolescentes pasan por alguna de las experiencias de Daisy”./>

 

 

¿Desea saber más?


   

> MI VIDA AHORA ficha

> MI VIDA AHORA imágenes

> MI VIDA AHORA tráiler


   

> MI VIDA AHORA crítica: Mañana, cuando la guerra acabe

Película de adolescentes inglesa como una
versión europea de Los juegos del hambre

Por Chema Pamundi


   

> MI VIDA... artículo: Mañana, cuando mi vida empiece

Amores adolescentes, dudas adolescentes,
pavas adolescentes, y muy poca guerra adulta

De Filmax


   

> MI VIDA AHORA rueda: Mi vida sin guerra

Kevin Macdonald nos explica cómo
adaptar un libro de guerra sin guerra

Por Ray Zeta


MI_VIDA_AHORA_premiere_0.jpg    

> MI VIDA AHORA premiere: Mi premiere ahora

Con Kevin Macdonald y Saoirse Ronan
como única representación. Decid que sí

ArcLight Hollywood, Hollywood, 05.11.13


 

> MI VIDA AHORA sumario

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario