Categorías

LUCES ROJAS crítica: Mind Busters

   

Mind Busters

Rodrigo Cortés sale del ataúd (que no del armario) y
nos sirve un thriller paramental con Robert De Niro

Por Ray Zeta

 

<Muchas expectativas había levantado el siguiente trabajo de Rodrigo Cortés tras el rotundo éxito de crítica y público que significó Buried (Enterrado), y más aún sonando en su reparto nombres como los de Robert De Niro o Sigourney Weaver. Tantas, que la sensación antes de ver Luces rojas era que por muy buena que resultara o por muchos nombres que pudieran salir en ella, jamás estaría a la altura de su obra anterior. El mismo Rodrigo Cortés declaró en una entrevista televisiva mientras le daba los últimos retoques al montaje definitivo, que de lo que se trataba con ésta, su tercera película (nadie parece acordarse, pero antes de Buried dirigió la irregular Concursante), teniendo el listón tan alto, era simplemente de no hacer el ridículo. Pues si es así, objetivo conseguido: Luces rojas no está a la altura de Buried por muchas estrellas de renombre que tenga en su reparto, pero tampoco hace el ridículo. Aprobadito justito para salvar los muebles y gracias.

   Porque así como Buried es una obra maestra única en el género por originalidad y dificultad (para un más difícil todavía debería alojarse al secuestrado en una caja de cerillas), Luces rojas es un thriller de los que hemos visto dos o tres cientos (y tirando por lo bajini). Bien facturado pero planito como Penélope Cruz antes de pasar por quirófano, que no llega a sorprender en ningún momento pese a poseer un final sorpresa made in Shyamalan (un twist final narrado a base de flashbacks en planos cortos), pero que ni por esas (¿cuántos thrillers con finales sorpresa habremos tenido los últimos años, y cuántos de ellos imitarán el estilo del “shawarma”?). Una lástima, porque aunque Luces rojas tenía a priori suficientes elementos de intriga como thriller sobrenatural, Cortés ha preferido contar la historia manteniendo un tempo tranquilito y sosegado, en vez de imprimirle un ritmo in crescendo como pedía a gritos (será que aún no se ha recuperado de la montaña rusa emocional que significó Buried).

 

LUCES_ROJAS_fotos_7.jpg

"No me fardes por haber salvado el mundo en Sunshine, que ibas en una nave sin aliens"

 

   La constatación de que rodando con más de un actor en exteriores, a la luz del día, y llenándose los pulmones de aire puro, Rodrigo Cortés es, como decía Burt Simpson de él mismo, “un niño tonto normal”, o si más no que vuelve a serlo después de que se le hayan pasado los efectos de la droga NZT que debió proveerle Robert De Niro tras su paso por Sin límites. Pues ni el guión avanza a la velocidad que debiera una vez presentadas las cartas (descubrir si el presunto mayor mentalista de la historia es real o un farsante), ni los actores hacen honor a su nombre en cuanto a nivel de interpretación se refiere. Nada que objetarle a nuestra teniente Ripley Sigourney Weaver, que compone el personaje de científica que como Guy Pearce en El último gran mago se dedica a cazar fraudes paranormales con su porte de armario caballote habitual (ah, qué lejos queda ese final del primer Alien en el que quedándose en braguitas aún lucía tipito…), pero mal por Robert De Niro, que en ningún momento hace creíble el suyo, pese a ser la pieza clave de la historia.

 

  "Mientras Buried es una obra maestra única en el género por su originalidad, Luces rojas es un thriller de los que hemos visto dos o tres cientos"  

 

   Porque el actor italoamericano interpreta aquí a un mentalista que por ser una versión artística del profesor Charles Xavier, telépata, telequinético y vidente, es objeto de desconfianza del colectivo científico. Un personaje que debería mostrarse inquietante e impresionar con su sola presencia por enigmático y misterioso aportando mal rollito como hacían los precogs de Minority Report, pero que Robert De Niro se limita a interpretar con la ley del mínimo esfuerzo mientras recita sus líneas de diálogo algo perdido como si se desorientara camino del estanco, por muchas lentillas de ultratumba que le pongan (porque por si no lo sabían es ciego). Unas lentillas que parecen haber sido adquiridas en la misma óptica que las que llevaba William Hickey en El nombre de la rosa hace 25 años. Resulta más inquietante el téaser de apenas un minuto con De Niro sentado en el borde de una cama, girándose a la cámara mostrando sus ojos descubiertos con expresión psycho, que todas las escenas en las que sale en la película (que tampoco son tantas).

 

LUCES_ROJAS_fotos_6.jpg

"No volveré a dar lo mejor de mí hasta que Martin Scorsese dirija Los padres de ella 4"

 

   Y es que no nos engañemos, poco queda de aquel Robert De Niro que fue el actor fetiche de las obras maestras de Martin Scorsese, que encarnó a un joven Vito Corleone en El padrino 2, o que nos brindó regalazos en forma de colaboración como las de El corazón del ángel o Los intocables de Eliot Ness. El último Robert De Niro “digno” fue el que encadenó los rodajes de Casino, Heat y Fanático, y eso fue en 1995, o sea hace 17 años. Desde entonces se ha dedicado a vivir del cuento con comedietas y productos comercialoides, la mayoría de veces poniendo la cara y parando la mano interviniendo en pequeños papeles alimenticios como es el caso que nos ocupa. Así que más que utilizar los nombres de Robert De Niro o Sigourney Weaver (otra qué tal, su único verdadero éxito han sido los Alien, y del último hace ya 15 años) como reclamo de producción de prestigio, más deberían promocionar estas Luces rojas como cementerio de elefantes de rebajas. Lo raro es que no haya habido ningún papelito para Dennis Quaid.

   Deberemos esperar pues al siguiente trabajo de Rodrigo Cortés, aún por determinar, que podrá realizar ya sin sentir sobre sus espaldas la presión del éxito obtenido por Buried, por lo que podrá tener un objetivo mayor que el de no hacer simplemente el ridículo. Cortés sabe dirigir, de eso no hay duda, así como imprimir una atmósfera fantástica a unos sugerentes relatos que cualquiera diría han sido escritos por Richard Matheson. Lo único que tiene que hacer es visualizar la película como una montaña rusa vertiginosa tal y como hizo con Buried, y no como un plácido túnel de los enamorados como ha hecho con Luces rojas. Y si no ya sabes, Rodrigo, a por Buried 2, pero esta vez en una caja de cerillas en vez de en un ataúd./>

 

 
INFORME VENUSVILLE
     
 
Sentencia Quaid:
Dos Caras Harvey
     
     
  Recomendada por Kuato a: David Lynch. Consciente o no, la escena del cara a cara entre Cillian Murphy y Robert De Niro en la habitación del segundo parece sacada de un descarte de Mulholland Drive.
     
 

No recomendada por Kuato a: Anthony Blake. Si ve que aquí a los mentalistas farsantes los meten en la cárcel, abandonará su profesión para dedicarse al cultivo del champiñón.

     
 

Ego-Tour de luxe por: la escena con Sigourney Weaver adivinando las cartas Zener. ¿Homenaje a Ghost Busters y un recuerdo a su compañero cazafantasmas Bill Murray?.

     
  Atmósfera turbínea por: que puestos a contratar viejas gloria, además de a Dennis Quaid, no hayan sacado también a David Hasselhoff aprovechando que estaba en España rodando Fuga de cerebros 2.

 

 

¿Desea saber más?


   

> LUCES ROJAS ficha

> LUCES ROJAS imágenes

> LUCES ROJAS tráiler


   

> LUCES ROJAS crítica: Mind Busters

Rodrigo Cortés sale del ataúd (que no del armario) y
nos sirve un thriller paramental con Robert De Niro

Por Ray Zeta


   

> LUCES ROJAS artículo: Luces duales y gordianas

Viendo lo que según Rodrigo Cortés es Luces
rojas, jamás hubiéramos dicho que fuera tanto 

Warner Bros.


   

> LUCES ROJAS premiere: Luces y narices rojas... de frío

Con todo el reparto con la napia roja como el
reno Rodolfo, menos Robert De Niro por rajado

Festival de Sundance


   

> LUCES ROJAS rueda: Luces desenterradas

"Luces rojas es una bomba de relojería retardada
que sigue operando después de haber acabado"

Por Ray Zeta


   

> RODRIGO CORTÉS entrevista: Enterrado por el éxito

"Buried no es ni una película experimental ni una pieza
para museos, es Indiana Jones dentro de una caja"

Por Ray Zeta


 

Facebooktwittermail

4 Respuestas

  1. Anónimo
    Bad Teacher<br />Si Maricela, sí, tienes toda la razón, LUCES ROJAS está en suspenso porque se merece una cate como una catedral !!!!
  2. Anónimo
    Maricela<br />Son unos sangrones, la movie está de más que okay, no se q esperaban ustedes de ella pero en todo momento mantiene el suspenso y el interes incluyendo a los actores que estan todos de madre. No deben compararla con Buried porque cualquier movie comparada con Buried sale perdiendo, deben verla como una movie individual.
  3. Anónimo
    Toni Mir<br />Robert De Niro es el típico ejemplo de actor jubilado sin estar retirado. Igual que Al Pacino. Actores que se caracterizaron por su entrega y dedicacion en el pasado y que ahora solo se aprovechan de su nombre en papeles fáciles. Antes se preparaban los personajes, ahora llegan recitan sus diálogos y se van.
  4. Anónimo
    Elsorro<br />Me gustó la casaaliens en este nobedoso papel

Agregar comentario