![]() |
Daniel Radcliffe, de niña a mujer Harry Potter ya se afeita y quiere convencernos de Extracto del pressbook facilitado por Aurum |
<A la hora de elegir a la persona que interpretara al personaje protagonista de la película, Arthur Kipps, el director James Watkins buscaba un actor joven con el talento necesario para llevar a la pantalla la combinación adecuada de tristeza y vulnerabilidad. Para Watkins, Daniel Radcliffe, más conocido por su papel en la supertaquillera serie de Harry Potter, era la elección más lógica. “Me reuní con Dan y mantuvimos una larga conversación, y ambos veíamos igual al personaje”, explica. “Arthur Kipps es un personaje de gran riqueza, muy interesante de interpretar para Dan, y supone una experiencia mucho más oscura que explorar para él”.
Por su parte, Radcliffe reconocía la necesidad de distanciarse de su papel del niño mago que lo había hecho famoso. “Me siento orgullosísimo de Potter”, asegura Radcliffe, “pero ahora necesito demostrar a todo el mundo que me tomo en serio la interpretación y creo que el mejor modo de hacerlo es empezar a elegir material interesante”. El guión de Goldman y la reunión con Watkins bastaron para convencer al joven actor de que Arthur Kipps era el desafío adecuado que afrontar. “Arthur es muy complejo, pero también posee una gran calma”, opina Radcliffe. “Me parecía muy interesante tener ocasión de interpretar a un personaje así”.
"Al que diga que estoy verde como actor, lo convierto en sapo de un hachazo"
También le atraía la oportunidad de participar en una historia de fantasmas victoriana. “La primera vez que me vi con James, mencionó una cita de Kubrick acerca de cómo todas las películas con un elemento sobrenatural suponen un consuelo inherente, porque implican que hay otra vida después de la muerte”, explica. “De pronto, tenemos aquí a un tipo que ha perdido a su mujer, va a una mansión y empieza a ver el fantasma de una mujer muerta. La razón por la que se queda allí y casi intenta encontrarla es que siente un deseo oculto, o un instinto, de obtener algún tipo de garantía de que su mujer está en un lugar mejor”.
Para el director James Watkins, Daniel Radcliffe aporta una sensación de madurez al papel de Arthur Kipps que era exactamente lo que buscaba. “Está muy entregado a su oficio”, asegura Watkins. “Depositó mucha confianza en mí y me permitió llevarlo a distintos lugares en lo referente a su interpretación y al papel, y creo que ha profundizado mucho y explorado aspectos de sí mismo y se ha forzado como actor en facetas muy distintas”. Watkins cree que el público va a quedar muy sorprendido por la transformación de Radcliffe para el papel. “Es una reinvención de Dan, se ha convertido en Dan, el actor maduro”, afirma.
"El público va a quedar muy sorprendido por la transformación de Radcliffe para el papel, se ha convertido en Dan, el actor maduro" |
Radcliffe describe a Arthur Kipps como un hombre “tan absolutamente destrozado por la muerte de su mujer que le ha resultado casi imposible vivir en el mundo real durante los últimos cuatro años”. Y continúa diciendo: “Arthur ha sido incapaz de conectar con la gente, sobre todo con su hijo. Lo quiere, pero no ha estado ahí para él como debería haber estado. Hasta ahora, no ha sido capaz de darle una infancia feliz, porque no posee esa capacidad para la felicidad”.
Radcliffe señala la primera aparición de Kipps en el guión de Jane Goldman como especialmente indicativa de su estado mental. “Cuando lo conocemos al principio, es un hombre al límite”, explica. “La primera vez que lo ves, está con una navaja al cuello. Resulta que se está afeitando, pero siempre me ha parecido que seguro que se ha visto antes en esa situación, pensando en suicidarse”.
"Y si fracaso, protagonizo ocho pelis más de `Harry Potter e hijo` y listos"
Para Radcliffe, lo que le ha supuesto un especial desafío a la hora de interpretar a Arthur ha sido la peculiar calma del personaje. “Hay momentos en que no hay manera de saber con seguridad en qué está pensando Arthur”, observa. “Sabes que seguramente no tenga nada alegre en mente, pero tampoco sabes exactamente por qué, o qué es lo que le está pasando por la cabeza en momentos concretos. Eso deja algo más de margen para que el público se pueda sentir identificado con él, ya que así pueden adjudicarle la emoción que sea que supongan que está sintiendo. Esa ambigüedad da pie a poder conectar con él, en mi opinión”.
“Se metió completamente de lleno en el personaje”, afirma James Watkins sobre la dedicación de Radcliffe al papel. “Llegó un momento en que nos entendíamos tan bien que no necesitaba más que sugerirle retoques menores. Hacia el final, la verdad es que no necesitaba ninguna dirección. Comprendía exactamente quién era el personaje y lo vivió plenamente”. Watkins es plenamente consciente de que deshacerse en elogios hacia su actor protagonista es lo que hacen todos los directores pero, en el caso de Radcliffe, asegura, lo dice totalmente en serio. “Ha sido un absoluto placer trabajar con él”, afirma. “Sé que es lo que siempre se dice, y que suele ocultar todo tipo de mentiras, pero, en este caso, es cierto”./>
¿Desea saber más?
![]() |
![]() |
> LA MUJER DE NEGRO crítica: Harry Potter y la bruja pirula Harry Potter se hace abogado victoriano y utiliza los Por Beto |
![]() |
> LA MUJER... artículo: Daniel Radcliffe, de niña a mujer Harry Potter ya se afeita y quiere convencernos de Aurum |
![]() |
> LA... premiere: Harry Potter y la premiere hammeriana Con Daniel Radcliffe saboreando las mieles del Londres |
VENUSRELACIONADOS


