Popurri con sorpresa, y una Sophie Thatcher que se ofrece a acompañarnos a donde haga falta
Había cierta expectativa para esta película. Tras ver su intrigante tráiler, no se sabía muy bien cómo se iba a desarrollar la trama y por dónde iban a ir los tiros. No voy a destripar nada, tranquilos, ya que parte de la gracia es dejarse llevar por la propuesta, mientras nos la van contando a su manera. Y aunque la gran sorpresa venga en los primeros compases de la cinta, su gran baza es cómo desarrollan ese patio de juegos que la misma película crea, y la verdad, donde otros suelen fallar, aquí han logrado mantener el tipo de manera más que solvente.
"Imagina que somos mormones que van por las casas en Heretic 2"
Estamos ante una amalgama de géneros, pues tenemos thriller, tenemos survival, tenemos acción y, sobre todo, y una total sorpresa, tenemos mucha comedia. De hecho es un acierto que la película haya optado por un estilo más desenfadado y ligero para contar esta historia, algo que también hizo la reciente Parpadea dos veces, una cinta con ciertas similitudes con La acompañante, aunque esta última resulte muy superior. Y todo esto regado por algunas escenas bastante sangrientas y/o violentas, que aunque sean pocas, sí son satisfactorias por el contexto de la historia.
“Había altas expectativas y La acompañante ha logrado rebasarlas”
Sophie Thatcher venía pisando fuerte con su anterior personaje de joven mormona en Heretic, y como la chica inocente de The Boogeyman. En La acompañante da sin duda un paso adelante en su carrera convirtiéndose en la protagonista absoluta, al llevar un personaje para nada sencillo de interpretar con el que mantiene holgadamente el tipo. Le acompaña compartiendo la batuta Jack Quaid, protagonista de la serie The Boys, que por cierto, si no la están viendo ya tardan. Su personaje es el verdadero catalizador de la historia y un sujeto con muchas más aristas de las que pueden parecer al principio. Resaltar también a Harvey Guillén, el eterno Guillermo de la serie Lo que hacemos en las sombras, que si me lo cruzo algún día, le voy a invitar a algo porque es un tipazo.
"Lo siento, no te puedo enchufar en The Boys, como mucho en Gen V"
Es difícil hablar de La acompañante sin chafar la sorpresa, pero la recomiendo a todos los amantes del género con ganas de pasar un buen rato. Además, su distendido ritmo y perfecta duración la hacen perfecta para ver en compañía de público que no es tan aficionada a estos géneros. En la parte negativa se le puede achacar cierta cobardía al acabar la película como debería terminar. Por no mencionar que un personaje inteligente como el de Jack Quaid, se vuelve bastante idiota en el tramo final para adecuar el final al que todo el mundo quiere ver (yo no). Aún con esas, denle una oportunidad. Había altas expectativas y La acompañante ha logrado rebasarlas.
INFORME VENUSVILLE
Venusentencia: Copas de yate
Recomendada por Kuato a: aficionados a las películas festivaleras con algo de acción, paranoias y cachondeo.
No recomendada por Kuato a: los que no entiendan la ironía de la historia
Ego-Tour de luxe por: la escena del control policial en idioma foráneo. Me robó un poquito del corasonsito.
Atmósfera turbínea por: algo de cobardía en la resolución de la historia, además del viejo cliché del villano que habla demasiado.
■ LA ACOMPAÑANTE. "Companion" (2025). Dirección y guión: Drew Hancock. Reparto: Sophie Thatcher, Jack Quaid, Lukas Gage, Megan Suri, Harvey Guillén, Rupert Friend. ESTRENO EN VENUSVILLE: 31/01/2025.
VENUSRELACIONADOS


