Categorías

IN TIME crítica: El tiempo os sienta tan bien

   

El tiempo os sienta tan bien

Andrew Niccol nos presenta una sociedad futurista
con Justin Timberlake haciendo del conejo de Alicia

Por Ray Zeta

 

<Estar programados para dejar de envejecer a los 25 años. El sueño de todos aquellos que alberguen deseos de alcanzar la eterna juventud, ya sean personajes como Meryl Streep y Goldie Hawn en La muerte os sienta tan bien, que no dudan en comprarla a cambio de desaparecer de la vida pública después de diez años, o personas como Sara Montiel y Marujita Díaz, que intentan asolirla a golpe de bisturí. Existe pero una condición, que llegados a esta edad disponemos solo de un año más de vida, a no ser que vayamos aumentando la renta con minutos, horas, días, meses o años que vayamos ganando, que se proyectarán en forma de cuenta atrás digital en la cara dorsal de nuestro antebrazo.

   Nos encontramos así con una sociedad futurista en la que el tiempo ha substituido al dinero como unidad de cambio. Cuando se trabaja se cobra en tiempo con el que retrasar la muerte, y cuando se paga, se paga también en tiempo. ¿Que te tomas una birra? Pues el precio son diez minutos de tu vida. ¿Que la birra es de importación? Pues el precio serán 25 minutos. ¿Que quieres comprar una casa? Pues el preció podrá ser de años. ¿Que encima la quieres con piscina? Pues más años aún... Sean los que sean, te los descuentan del antebrazo. Y así claro, los ricachos disponen de tiempo a mansalva, hasta de siglos, y los pobretones van al día, separadas ambas clases sociales por distritos de residencia que van de los barrios más pijos a los guetos más chungos.

 

IN_TIME_crítica_1

"Me paso tan corriendo la peli que si llevara greñas creería que estoy en El último mohicano 2"

 

   Esa es la premisa que nos presenta en In Time Andrew Niccol, el hombre que nos maravilló con Gattaca, que nos sorprendió con el guión de El Show de Truman, y que nos contentó con Simone. Una premisa que como no podía ser de otra manera viniendo de él es original e imaginativa, y con la que vuelve a demostrar que a la hora de tener ideas no hay rival que le tosa. Una sociedad futurista donde el tiempo es la moneda de cambio… Una idea simplemente brillante, lástima que con In Time demuestre también que no le iría mal tener a algún otro guionista que pula sus brillantes ideas y a un director más experimentado que las ponga en imágenes. Porque la sensación que queda tras ver In Time es que tras la genialidad de la idea inicial, el resto no acaba de acompañar. Con esta premisa podría haber sido una joya como La fuga de Logan, pero desafortunadamente se queda en una action piece justita como Freejack: Sin identidad.

 

  "Con esta premisa In Time podría haber sido una joya como La fuga de Logan, pero se queda en una action piece justita como Freejack: Sin identidad"  

 

   Empezando por su protagonista, Justin Timberlake, quien podrá estar más o menos bien en comedietas romanticonas tontunas como Bad Teacher o Con derecho a roce, pero que de eso a encarnar a un héroe de acción futurista hay tanto trecho como si se le pidiera a Loquillo que cantara una ópera de Wagner. Será que Andrew Niccol quiere llegar a las pre-adolescentes seguidoras de la saga Crepúsculo, y por eso además de contratarlo deja claro en su primer dialogo que no tiene novia y le hace quitar la camiseta para que luzca musculitos cada dos por tres como hace el lobito Lautner en la saga citada... Y siguiendo por el resto del cásting, otro error garrafal, y no por calidad sino por coherencia.

   Si todo el mundo deja de envejecer a los 25 años, todo el mundo debería aparentar 25 años, ¿no? Pues nada más lejos de la realidad. A excepción de las féminas Amanda Seyfried y Olivia Wilde, que aún dan el pego por tener 26 y 27 respectivamente, el elenco masculino hace años que sobrepasó esa edad. Justin Timberlake pasa de los 30, Cillian Murphy (un guardián del tiempo que recuerda al agente Smith de Matrix pero que viste como Neo) tiene 35, Vincent Kartheiser (el Pete Campbell de Mad Men, que aquí hace de padre de Amanda Seyfried), 32, y Johnny Galecki (el Leonard de Hofstadter de Big Bang, aquí el amigo del prota), 37. Por eso claro, más que un futuro donde todo el mundo permanece joven, si representa que tienen todos 25 años pero parecen mayores, la sensación es que es un futuro en el que todo el mundo está cascado. Será que en ese futuro se alimentan sólo de comida basura…

 

IN_TIME_crítica_2

"Pues Roger Moore hizo con 60 tacos de James Bond en Panorama para matar y nadie se quejó"

 

   Pero eso no es lo peor, porque igual que nos tragamos que Michael J. Fox era en Regreso al futuro un estudiante de instituto pese a contar ya 25 tacos, estos también nos los tragaríamos si la historia funcionara, pero no es así, porque lo que hace Andrew Niccol es hacer avanzar la historia a base de ir resolviendo las escenas de manera ridícula. Les propongo un trato: yo les cito las escenas sin contárselas para no spoileárselas, y ustedes cuando hayan visto la peli releen este párrafo. ¿De acuerdo? Ok, vamos pues. Algunas resoluciones de escenas simplemente ridículas son: el final de la subtrama de la madre de Justin Timberlake; la aparición de Cillian Murphy cuando Amanda Seyfried telefonea a su padre; la aparición de los gansters tras el accidente de coche; la escena del pulso (ya verán, ya, no tiene desperdicio); o cómo toman de rehén al padre de Amanda.

   Sin contar la facilidad con la que atracan el banco de tiempo antes de convertirse en unos Bonnie & Clyde-Robin Hoods del tiempo (¿tanto futuro y tanta hostia para el chusco método revienta lunas?), con la que se puede robar el tiempo del brazo de una persona (es como si hoy en día lleváramos todo nuestro capital encima de forma visible sin ningún pin de seguridad ni número secreto), o que pese a disponer los protas en cierto momento de un millón de años, no guarden nada para sí mismos (es que entonces, claro, nos quedaríamos sin las carreras de última hora…). En fin, ya ven que si el macguffin de In Time fuera una maleta de dinero, de coca o de diamantes, sería una peli malita como tantas otras, pero como es el tiempo y detrás de ella hay una gran idea, merece darle una oportunidad aún sabiendo lo que nos encontraremos. Por eso recomiendo su visionado. Si tienen tiempo, claro./>

 

 
INFORME VENUSVILLE
     
 
Sentencia Quaid:
Dos Caras Harvey
     
     
 

Recomendada por Kuato a: Meryl Streep y Goldie Hawn en La muerte os sienta tan bien. Bueno, y también a Bruce Willis, así podrá vivir sin que ese par de brujas le amarguen la vida.

     
 

No recomendada por Kuato a: el conejo de Alicia, que por mucho tiempo que tenga siempre llega tarde.

     
 

Ego-Tour de luxe por: la premisa inicial, el planteamiento, la descripción de esa sociedad futurista… o sea la idea. Andrew Niccol debería dedicarse no a vender guiones sino ideas.

     
  Atmósfera turbínea por: de entre todas las resoluciones ridículas citadas, la de la escena del pulso por encima de todas. Recuerden nuestro trato, relean el párrafo cuando hayan visto la peli.

 

 

¿Desea saber más?


   

> IN TIME ficha + sinopsis

> IN TIME fotos + carteles

> IN TIME tráiler


   

> IN TIME crítica: El tiempo os sienta tan bien

Andrew Niccol nos presenta una sociedad futurista
con Justin Timberlake haciendo del conejo de Alicia

Por Ray Zeta


   

> IN TIME artículo: Andrew Niccol, el hombre de las ideas

Sí, las ideas de Andrew Niccol son cojonudas como
punto de partida… ¿pero y del resto de guión, qué?

20th Century Fox


   

> IN TIME premiere: Premiere a tiempo

Con Andrew Niccol, Justin Timberlake, Amanda
Seyfried y Olivia Wilde… esperemos que puntuales

Los Angeles


 

Facebooktwittermail

1 Respuesta

  1. Anónimo
    Pirulonpirulero<br />Totalmente de acuerdo con el señor " las mata bien muertas". Una idea que promete y una pelicula de la que solo salvas los 17 primeros minutos. No profundizan ni en el porqué ni en el cómo, de hecho no te explican gran cosa. Una idea demasiado buena para desperdiciarla como excusa para otra " a todo gas". Ah, lo del pulso no tiene nombre!!! Cómo puede hacer esto el mismo que hizo Gataca??? En fin, espero que cuando vea " juan de los muertos" se me pase el enfado. Aferrades per a tots!

Agregar comentario