Categorías

HIT MAN. ASESINO POR CASUALIDAD crítica: Sicario del amor

Comedia de acción de Richard Linklater con Glen Powell con más disfraces que Mortadelo

SPARTACUS VAN HALEN

El cine es sin duda una expresión artística versátil: hay películas con tramas densas y otras con un sentido de la estética desarrolladísima; hay muestras llenas de simbología y metáforas, y otras que son todo lo contrario; hay grandes obras que trascienden generaciones y que crean nuevos estilos que harán evolucionar el arte...

Pero también el cine es sólo una vía de escape, una herramienta que utilizan los meros mortales para evadirse del trajín diario, unas tramas livianas para llevar al espectador en brazos y abstraerse un par de horas de los exámenes finales, de esa tubería rebelde en el baño, de la operación del abuelo, o de esa mala noticia que tienes que dar. Tal vez no estarán en esos tochos que nos dicen las películas que debemos ver antes de morir, pero son tan necesarias y vitales como esa película que viste de niño en un cine de barrio.

 

"A nuestro lado, Brad Pitt y Angelina Jolie eran en Sr. y Sra. Smith, Manolo Gómez Bur y Gracita Morales"

 

Y películas malas las tenemos a espuertas, probablemente sean mayoría, pero no confundamos películas sencillas con que sean malas. En Hit Man. Asesino por casualidad nos topamos con una película sencilla pero sin estar en absoluto ante un mal trabajo. Simplemente encuentra en el género de comedia de enredo mezclada con romance ligero un lugar donde hacerse fuerte. No estamos ante la película del año, pero sí que estamos ante un trabajo con corazón, que tampoco abundan últimamente.

Todo empieza con una premisa tan real como loca, la vida de Gary Johnson, un profesor de instituto que trabaja para la policía haciéndose pasar por sicario para que los que le quieren contratar confiesen sus intenciones de asesinar a alguien y detenerlos. Creía que se tenía que ser policía para hacer algo así, pero resulta que, al menos en Estados Unidos, con un poco de formación puedes hacerlo en tus horas libres. Y como tirabuzón al extraño argumento, al bueno de Gary no sólo se le da bien el trabajo, sino que además adopta diferentes estéticas para hacer más creíble su personaje. Y de paso haciendo que Glen Powell se lo pase pipa.

"En Hit Man. Asesino por casualidad nos topamos con una película sencilla pero sin estar en absoluto ante un mal trabajo"

Tampoco nos vengamos arriba, pues la película no es perfecta. Se apoya demasiado en su trama romántica (esta sí que es pura ficción, a diferencia de la historia de Gary Johnson), que aunque facilita que el clímax de la cinta se revalorice, provoca que pase demasiado tiempo dando vueltas sin avanzar demasiado, porque lo que en realidad quiere ver el espectador es a Gary Johnson encarnando más personajes con plena dedicación.

La comedia también es una parte importante de Hit Man, yo mismo me descubrí varias veces soltando alguna carcajada con alguna ocurrencia del protagonista, el cual es un buenazo sin maldad al que la situación le sobrepasa, aunque de tonto no tenga un pelo. Así y todo, la película tiene argumentalmente un par de trampas para que el enredo se vaya complicando sin que el castillo de naipes se derrumbe. Como thriller de infiltración, lo rocambolesco del asunto no colaría, pero como comedia inocente con buenas intenciones lo podemos dejar pasar.

 

"Júrame que si nos casamos, adoptaremos a una docena de niños como mínimo"

 

Gran parte de la culpa de que Hit man sea tan entretenida es de Richard Linklater, su director. Un todoterreno que sin hacer demasiado ruido mediático es responsable de imperdibles como la trilogía de “Antes del”, experimentos animados como Despertando a la vida o A Scanner Darkly, experimentos a secas como Boyhood, y grandes comedias como Escuela de Rock o Bernie. Entonces se entiende la buena mano que ha tenido para torear un guion que raya lo absurdo, pero que mantiene a flote hasta el final.

Buena culpa tiene también su protagonista Glen Powell (que también coescribe el guion), sobre quien estaremos todos de acuerdo que el tipo tiene un futuro gigante en el star system hollywoodiense. Aquí derrocha carisma y gracia, además de mostrar un buen abanico de personajes estrafalarios entre los que destacaría el que es prácticamente un calco de Patrick Bateman en American Psycho. Por todo ello, Hit Man. Asesino por casualidad no va a ser una película que vaya a cambiarle la vida, pero sin duda la hora y cincuenta minutos que dura se le pasarán en un suspiro.

 

INFORME VENUSVILLE

Venusentencia: Copas de yate

INF VNV 4

Recomendada por Kuato a: si te gustan los chicos, tienes a Glen Powell; si te gustan las chicas, tienes a Adria Arjona

No recomendada por Kuato a: quien busque puro realismo.

Ego-Tour de luxe por: las diferentes situaciones en las que el personaje de Glen Powell imita a Mortadelo.

Atmósfera turbínea por: que esperaba un último giro de guion final que nunca llegó.

 

HIT MAN. ASESINO POR CASUALIDAD. "Hit Man" (2023). Dirección: Richard Linklater. Guión: Richard Linklater, Glen Powell. Reparto: Glen Powell, Adria Arjona, Austin Amelio, Retta, Molly Bernard, Anthony Michael Frederick, Mike Markoff, Jo-Ann Robinson, Ritchie Montgomery, Nathalie J. Alarcon. ESTRENO EN VENUSVILLE: 07/06/2024.

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario