<Un día triste para el frikerío. Harold Ramis, director, escritor y actor de comedias fantásticas, especialmente popular por su papel del cazafantasmas Egon Spengler en Ghostbusters, ha fallecido este lunes en su casa de Chicago, a los 69 años de edad, tras una serie de complicaciones de la vasculitis inflamatoria autoinmune que le ha venido aquejando en los últimos tiempos. Ramis, formado como guionista de comedia en la televisión de los 70, dio el salto a la gran pantalla en 1978 coescribiendo el libreto de la mítica Desmadre a la americana. Debutó en la dirección con El club de los chalados, y tras esa firmó algunos clásicos de la comedia moderna como Atrapado en el tiempo, Mis dobles, mi mujer y yo, Al diablo con el Diablo o Una terapia peligrosa (sí, también algunos churros como Año Uno, pero se lo perdonamos…).
Sin embargo, ya lo hemos dicho, lo que le convirtió realmente en una de las caras más conocidas de la comedia hollywoodiense de los años 80 fue su papel del Dr. Egon Spengler en Los Cazafantasmas, que luego repitió en Cazafantasmas II (y no olvidemos que además firmó el guión de ambas películas junto a Dan Aykroyd). Ramis formó parte de la “generación Saturday Night Live” de los John Belushi, Chevy Chase, Dan Aykroyd o Bill Murray (actor, éste último, con el que cosechó sus mayores éxitos). Durante décadas se rumoreó con la posibilidad de que Murray, Aykroid y Ramis volviesen a ponerse el mono de color beige en una hipotética Cazafantasmas III, pero cuando se le preguntaba a Ramis por el asunto, siempre decía lo mismo: “El guión tiene que ser perfecto… no podemos hacer una película por debajo de eso”. Bueno, pues no le ha dado tiempo. Igual es mejor así.
En fin… nos ha dejado el Dr. Spengler, un cazafantasmas, un tipo estrafalario pero encantador que manejaba como nadie el equipo de protones para capturar ectoplasmas, y que en sus ratos libres coleccionaba esporas, mohos y hongos. Descanse en paz./>
Harold Ramis, Dr. Spengler por siempre
VENUSRELACIONADOS


