Thriller sórdido y pesimista con Jaime Lorente haciendo la versión chola de George Clooney
¿Le gustan las comedias? ¿Le pierden las historias de amor con final feliz? ¿Se emociona cuando tras múltiples adversidades, los personajes consiguen superar sus miedos y salir adelante? Entonces Hamburgo no es para usted. Estamos ante un thriller dramático oscuro, serio, pesimista, derrotista, y que en definitiva pone la lupa en lo más bajo de la sociedad. Nos enfocamos en el mundo de los prostíbulos, de proxenetas, de trata de blancas, violencia, deudas y miseria. ¡Y todo al lado de su casa, señora! Aún así, Hamburgo no es perfecta, pero sí bastante interesante...
La historia nos cuenta la vida del personaje de Jaime Lorente, un pobre diablo que intenta levantar cabeza tras un pasado lleno de alcohol, drogas, peleas y mala vida. Pero trabajando como ayudante de proxeneta no parece que la cosa vaya a ir mucho a mejor. También tenemos a Ioana Bugarin, aquí una joven prostituta rumana sin papeles que quiere escapar como sea de su vida miserable. Con estos ingredientes y un puñado de personajes secundarios atractivos, tenemos una historia sin un gramo de glamour. No es el tipo de cine más común que se produce en España… Thrillers los tenemos a patadas, pero más orientados en la investigación y similares, en cambio aquí se centra en el día a día de los más bajos de la sociedad y en los intentos de los chavales de salir de ese mundo.
"Si decimos que esto es la versión española de Anora, no se lo va a creer nadie"
La trama avanza con la velocidad de una hormigonera y va pasando diferentes etapas a la vez que su protagonista se va hundiendo en la miseria. Y es en su carencia total de ritmo donde albergan la mayoría de los males de la película. No todo tiene que ser un videoclip efectista, pero en Hamburgo nos encontramos con todo lo contrario, ya que el filme no pone ni la segunda marcha en escenas que deberían ir a cuarta.
“La trama de Hamburgo avanza con la velocidad de una hormigonera”
Los intérpretes están perfectamente, de hecho me cuesta creer que Jaime Lorente sea el mismo actor que interpreta al de Locomía, ya que su trabajo en Hamburgo me parece su mejor interpretación hasta ahora. Pero este hecho no consigue elevar la película y que no pase de parecer un mero telefilm, pues se le podría haber inyectado a la historia situaciones con algo más de brío, más allá de sacar a alguien fumando sentado en un coche y mirando al horizonte. No hay nada malo en ello, pero a la séptima vez que aparece, pues ya nos hacen fruncir el ceño. Además, la trama va abriendo melones argumentales constantemente y rara vez los cierra. De hecho la película termina abruptamente y de cualquier manera.
"Si pinchamos, decimos que esto es Carne de neón 2 y listos"
Roger Casamajor también está a un gran nivel, lástima que se tuvo que dejar el sueldo en caramelos de miel y limón, pues el actor dota a su personaje de una voz cazallera que llega a incomodar solo de pensar en lo mucho que el actor se está reventando la garganta. La historia de su personaje es el del perro viejo de los bajos fondos, un tipo peligroso con su propio código de conducta y aspiraciones algo extrañas.
La dirección de Lino Escalera busca el realismo y la crudeza, pero ocurre tan poco argumentalmente, que no va más allá de ver a gente hablando en diferentes escenarios. Caso aparte es la trama del atraco al furgón, donde se ven algunas ideas más. Si esa hubiera sido la trama principal, en vez de un desencadenante habría sido una mejor película, porque al menos se tendría más claro lo que se quiere contar sin dar tantas vueltas.
INFORME VENUSVILLE
Venusentencia: Dos Caras Harvey
Recomendada por Kuato a: seguidores de los thrillers patrios. Aquí encontrarán algo un poco distinto a lo habitual pero correcto.
No recomendada por Kuato a: los que esperen una película de acción apasionante.
Ego-Tour de luxe por: la escena del asalto comandado por una banda de politoxicómanos que no saben hacer la O con un canuto tiene su gracia.
Atmósfera turbínea por: que la falta de ideas para darle final a las tramas, sumado a las pocas ganas de hacer una película que incluya alguna emoción, merman la calidad general del film.
■ HAMBURGO. “Hamburgo” (2025). Dirección: Lino Escalera. Guión: Daniel Remón, Roberto Martín Maiztegui, Lino Escalera. Reparto: Jaime Lorente, Iona Burgarin, Roger Casamajor, Mona Martínez, Antonio Buíl, Asia Ortega, Manolo Caro. ESTRENO EN VENUSVILLE: 30/05/2025.
VENUSRELACIONADOS


