Categorías

GOYAS 2015 noticia: Duelo venusvillero

<Estamos de enhorabuena. Gran cosecha venusvillera en los nominados a los Goya de este año, ya que los dos títulos que parten como favoritos por su alto número de categorías nominadas son dos claros ejemplos de thrillers policiacos: La isla mínima de Alberto Rodríguez con 17, y El Niño de Daniel Monzón con 16. Mano a mano venusvillero pues, en un gran duelo en el que se batirán el cine policiaco de detectives a lo True Detective que aboga por una investigación tranquilita y chino-chano, y el policiaco de acción a lo Corrupción en Miami que apuesta por las ruidosas persecuciones por tierra mar y aire. Si nos preguntan a nosotros, nos decantamos claramente por La isla mínima, película que encontramos sublime en todos sus aspectos, mientras que a El niño la vemos más como una peli bien hecha y entretenida.

   Por lo demás cabe destacar también la buena acogida de Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo, que opta a seis Goyas (nada mal para una peli de animación, pues incluye las categorías de Guión, Producción y Dirección artística entre otras), la tibia presencia de Autómata con sólo cuatro nominaciones técnicas (entre la que no se incluye la de Efectos especiales, lo que ha debido provocarles un soponcio a sus responsables), y la casi nula de Musarañas con sólo tres, aunque tres de peso (director novel, Actriz para Macarena Gómez y Maquillaje).

   El 7 de febrero saldremos de dudas. Así que a menos que Magical Girl, Relatos salvajes o Loreak den la campanada, lo que a día de hoy parece más que improbable, entre La isla mínima y El Niño se repartirán el pastel, lo que servirá para resarcirnos del fiasco venusvillero del año pasado que significó la victoria de Vivir es fácil con los ojos cerrados. En Venusville sólo nos gusta cerrar los ojos por sustos en pelis de terror, por el ensordecedor ruido de una explosión, o para que la sangre que salta de la pantalla no nos entre en los ojos./>

 

NOTICIA_Goya_2015.jpg

Marián Álvarez, Kike Maíllo y Blanca Suárez, lectores de las nominaciones

 

 

Mejor película
El Niño
La isla mínima
Loreak
Mágical Girl
Relatos salvajes

Mejor director
Daniel Monzón por El Niño
Alberto Rodríguez por La isla mínima
Carlos Vermut por Magical Girl
Damián Szifron por Relatos salvajes

Mejor actor protagonista
Javier Gutiérrez por La isla mínima
Raúl Arévalo por La isla mínima
Luis Bermejo por Magical Girl
Ricardo Darín por Relatos salvajes

Mejor actriz protagonista
Bárbara Lennie por Magical Girl
María León por Marsella
Macarena Gómez por Musarañas
Elena Anaya por Todos están muertos

Mejor actor de reparto
Eduard Fernández por El Niño
Antonio de la Torre por La isla mínima
José Sacristán por Mágical Girl
Karra Elejalde por Ocho apellidos vascos

Mejor actriz de reparto
Bárbara Lennie por El Niño
Mercedes León por La isla mínima
Goya Toledo por Marsella
Carmen Machi por Ocho apellidos vascos

Mejor director novel
Carlos Marques-Marcet por 10 000 Km
E-stefoan Roel, Juanfer Andrés por Musarañas
Curro Sánchez Várela por Paco de Lucía la búsqueda
Beatriz Sanchis por Todos están muertos

Actor revelación
David Verdaguer por 10.000 km
Jesús Castro por El Niño
Israel Elejalde por Magical Girl
Dani Rovira por Ocho apellidos vascos

Actriz revelación
Natalia Tena por 10.000 km
Yolanda Ramos por Carmina y amén
Nerea Barros por La isla mínima
Ingrid García Jonsson por Hermosa juventud

Mejor guión original
Daniel Monzón, Jorge Guerricaechevarría por El Niño
Alberto Rodríguez; Rafael Cobos por La isla mínima
Carlos Vermut por Magical Girl
Damián Szifron por Relatos salvajes

Mejor guión adaptado
Carlos Asorey, Ignacio Vilar por A esmorga
Chema Rodríguez, David Planell; Pablo Burgués por Anochece en la India
Clare García. Cristóbal Ruiz; Javier Fesser por Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Arma Soler-Pont por Rastres de sàndal

Mejor música original
Roque Baños por El Niño
Julio de la Rosa por La isla mínima
Pascal Gaigrte por Loreak
Gustavo Santaolalis por Relatos salvajes

Mejor canción original
“Niño sin miedo” de El Niño
“Me ducho en tus besos” de Haz de tu vida una obra de arte
“Morta y File” de Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
“No te marches jamás” de Ocho apellidos vascos

Mejor dirección de producción
El Niño
La isla mínima
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Relatos salvajes

Mejor dirección de fotografía
Autómata
El Niño
La isla mínima
Ocho apellidos vascos

Mejor montaje
El Niño
La isla mínima
Paco de Lucía: la búsqueda
Relatos salvajes

Mejor dirección artística
Autómata
El Niño
La isla mínima
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

Mejor diseño de vestuario
Autómata
El Niño
La isla mínima
Por un puñado de besos

Mejor maquillaje y peluquería
David Martí, Noé Montes; Raquel Fidalgo por El Niño
Yolanda Pina por La isla mínima
Carmen Veinat; José Quetglas por Musarañas
Mansa Ámenla; Néstor Burgos por Relatos salvajes

Mejor sonido
Autómata
El Niño
La isla mínima
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

Mejores efectos especiales
El Niño
La isla mínima
Open Windows
Torrente 5, Operación Eurovegas

Mejor película de animación
Dixie y la rebelión zombi (Dixie eta matxinada zonbia)
La tropa de trapo en la selva del arcoiris
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

Mejor película documental
2014. Nacido en Gaza
Edificio España
El último adiós de Bette Davis
Paco de Lucía: la búsqueda

Mejor película Iberoamericana
Conducta de Ernesto Daranas
Kapfan de Alvaro Brechner
La distancia más larga de Claudia Pinto Emperador
Relatos salvajes de Damián Szifron

Mejor película europea
Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? de Philippe de Chauveron
El abuelo que saltó por la ventana y se largó de Félix Herngren
Ida de Pawel Pawlikowsky
La sal de la Tierra de Juliano Ribeiro Salgado; Wim Wenders

Mejor cortometraje de ficción
Café para llevar de Patricia Font
Loco con ballesta de Kepa Sojo
Safari de Gerardo Herrero Pereda
Todo un futuro juntos de Pablo Remón
Trato preferente de Carlos Polo

Mejor cortometraje de animación
A Lifestory de Nacho Rodríguez
A lonely sun story de Enrique Fernández Guzmán; Juanma Suárgz García
El señor del abrigo interminable de Victoria Sabores Ripoli
Juan y la nube de Giovanni Maccelli
Sangre de unicornio de Alberto Vázquez

Mejor cortometraje documental
El domador de peixos de Dani Resines; Roger Gómez
El último abrazo de Sergi Pitaren Garrido
La máquina de los rusos de Octavio Guerra Quevado
Walls (Si estas paredes hablasen) de Miguel López Beraza

Goya de honor
Antonio Banderas

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario