![]() |
¡Dije culo, niño! ¡Dije culo! Leónidas y sus 300 son ahora unas lechuzas Jedi que habitan en la Tierra Media Por Ray Zeta |
<Lejos de erigirse como una peli ramplona y ñoñita como tantas pelis con animalitos, la primera incursión de Zack Snyder en el cine de animación declara sus intenciones ya en los títulos de crédito iniciales: un ratoncito cuco y simpático que bien podría ser Fievel buscando un nuevo mundo es cazado y muerto por una lechuza para alimentar a su cría, que unas escenas más tarde regurgitará y escupirá la piel y los huesos del ratón en una bola tan asquerosa que provocará náuseas a las demás lechuzas presentes.
Porque aquí de lo que se trata no es de ver a bellos pajaritos despertando plácidamente con sus agradables trinos a la Cenicienta, sino de contar una historia épica de aguerridos guerreros, violentos combates y sangrientas batallas, que haría las delicias de todo el pueblo de Venusville si, como ya le sucedió a Eragon, no fuera un plagio chusco de Star Wars y El señor de los anillos.
"Estaba buscando la puti-tienda de Jerjes, pero me han dicho que aquí no sale"
Denme un folio en blanco, déjenme un par de horitas con una caja de cervezas sobre la mesa, y cuando vuelvan ya tendré el guión de Ga’Hoole listo para ser filmado. Un cuerpo de lechuzas de élite llamado los Guardianes protege el planeta como los caballeros Jedi protegen la galaxia. El villano de la función siempre lleva un casco que cubre la totalidad de su rostro, capitanea tropas imperiales, y desea dominar el mundo. Un joven apuesto, guapetón y valeroso, conocerá al guardián más antiguo (en una escena que recuerda la de cuando se descubre que Aragorn es el descendiente directo de Isildur; sólo faltaba que le diera una espada a la lechuza diciéndole que sea aquello para lo que ha nacido), y será adiestrado por éste cual Obi-Wan Kenobi, para que pueda liderar la batalla contra un ejército de lechuzas zombies clavadas a los Uruk-hais (llevan casco, tienen los ojos rojos, y emiten gruñidos), hasta destruir de un disparo certero la base energética del malo como Luke destruye la Estrella de la Muerte, y acabar siendo condecorado igual que en La guerra de las galaxias y El retorno del rey.
"Denme un folio en blanco, déjenme un par de horitas con una caja de cervezas sobre la mesa, y cuando vuelvan ya tendré el guión de Ga’Hoole listo para ser filmado" |
Dicho argumento podría funcionar perfectamente a pesar de sus plagios, pues ejemplos de films que copiando referentes ajenos sin inventar nada y no ser en absoluto originales consiguen buenos resultados, está el mundo lleno (ahí están Avatar, Sherlock Holmes o Kick-Ass para demostrarlo), el problema de Ga’Hoole es que el argumento narrado no avanza todo lo fluido que debería. Demasiadas situaciones forzadas (la mayoría de las citadas en la sinopsis), demasiadas set pieces gratuitas, y demasiados personajes secundarios, la mayoría de ellos impersonales y poco carismáticos (los Pumba y Timón de turno con sus chistes y sus canciones, a la cabeza), acaban por hacer de su guión un libreto maniqueo y a ratos confuso.
"Es que los cascos de 300 costaron tanta pasta, que había que acabar de amortizarlos"
¿Se ve por alguna parte la impronta de Zack Snyder, al menos? Pues por momentos sí, aunque con más intenciones que resultados, pues ninguno llega a salvar el barco de la mediocridad. A diferencia de Fantástico Sr. Fox, en el que Twentieth Century Fox dio carta blanca a Wes Anderson para que hiciera un cuento tan adulto como quisiera (Anderson no lo hubiera aceptado de otra manera, y más siendo productor), Warner Brothers ha marcado de cerca a Zack Snyder para que Ga’Hoole sea una obra familiar por muchos guerreros combatiendo que salgan. Aún así, el director de origen alemán ha introducido una serie de elementos que si bien no logran hacer de la obra un producto adulto en su resultado final, si al menos delatan que estamos ante una cinta de dibujos animados más oscura y menos infantil de lo habitual, y una película, a fin de cuentas, de Zack Snyder.
Una relación entre hermanos cabrona como la de Al este del Edén; el secuestro de las jóvenes lechuzas a cargo de los malos para obligarles a realizar trabajos forzados igual que sucedía en Indiana Jones y el templo maldito; la transformación en zombies de las lechuzas secuestradas (no olvidemos que estamos también ante el director de Amanecer de los muertos); cascos, armas y batallas como las de 300 a tuti pleni; la muerte de uno de los personajes clavadita a cómo Leónidas mata al lobo; y un exceso de cámara lenta en las escenas de acción.
En fin, al menos ahora cuando un padre piropee el culo de una tía, y para disimular ante su hijo le diga que no ha dicho “culo” sino “búho”, el niño no preguntará qué es un búho./>
INFORME VENUSVILLE |
||
![]() |
Sentencia Quaid: Dos Caras Harvey |
|
![]() |
||
![]() |
Recomendada por Kuato a: espectadores amantes de la animación que prefieran Fantástico Sr. Fox de Wes Anderson al Robin Hood de Walt Disney. |
|
![]() |
No recomendada por Kuato a: quien todavía llore por la muerte de la madre de Bambi |
|
![]() |
Ego-Tour de luxe por: que Zack Snyder se haya dejado el efecto Equipo-A en casa, y pese a ser una peli de dibujos, los personajes que mueren, mueran de verdad. |
|
![]() |
Atmósfera turbínea por: que ya la cosa va de referencias, que no le hayan dedicado ninguna a Hedwigg, la lechuza de Harry Potter. Imperdonable. |
![]() |
¿Desea saber más? > GA`HOOLE: LA LEYENDA DE LOS GUARDIANES ficha > GA`HOOLE: LA LEYENDA DE LOS GUARDIANES premiere: Guardianes sin lechuzas |
VENUSRELACIONADOS


