<El spot del festival es tan esperado por el gran público sitgero como el del cava Freixenet, y ayer Rafa Antón, director de la agencia China y responsable de las campañas de los últimos diez años, presentó el spot de esta edición junto al director del Festival Angel Sala.
Como ya se anunció en la presentación de los carteles de Sitges 2011, la inteligencia artificial se erige como eje temático de esta edición, representada a través de los geminoides creados por el profesor Ishiguro en Japón. Para los spots, Rafa Antón afirmó <“haber seguido con el mismo leit motiv conmemorativo del décimo aniversario de la película Inteligencia Artificial de Steven Spielberg, con una pieza ambientada en el minimalismo perfecto del mundo de la robótica, donde se muestran dos personajes iguales que dejan al espectador con el interrogante de quién es el robot y quién es el humano. Alex Rodríguez es el realizador de ‘Alter Ego’, producida por Sopa de Toro.
Además, como ya es habitual, China también ha desarrollado un segundo spot vinculado al imaginario de lo fantástico, con el claim “La realidad nos mata” y abriendo un amplio abanico de interpretaciones, que relacionan desde el género del festival hasta los duros momentos sociales que vivimos. Oriol Segarra es el realizador de ‘La Realidad Nos Mata’, producida por Albiñana Films.
Rafa Antón añadió que trabajar para la imagen del Festival de Sitges supone disponer de valores como la libertad creativa, una temática amplia e interesante, un público inteligente capaz de entender cualquier tipo de código (“tanto como el de cualquier detergente, aunque por desgracia se nos olvide al hacer publicidad más comercial”) y, por encima de todo, una buena plataforma de experimentación. Esta experimentación les ha valido para, entre otras cosas, cosechar premios en festivales como Cannes, San Sebastián o el Anuario del Club de Creativos e incluso para entrar a formar parte de la colección permanente del Museo Reina Sofía.
En los últimos diez años, el Festival de Sitges ha podido contar con Rafa Antón y los equipos de Vitruvio Leo Burnett (1999-2009) y la actual agencia del festival China (2010-2011), además de las productoras que han colaborado a lo largo de esta década en las elaboradas producciones de cada edición.
Hagan sus apuestas, véanlos y coméntenlos. Nosotros no podemos opinar porque sería como opinar de nuestro padre y nuestra madre, y eso sería tan feo como pegarles./>
VENUSRELACIONADOS


