![]() |
Bienvenidos a la Edad Media Castillos, caballeros, espadas, caballos... y Nicolas Cage convenientemente enpeluconado para lo ocasión Extracto del pressbook facilitado por TriPictures |
<Desde el gran castillo habitado por el Cardenal todopoderoso, a la antigua abadía que contiene la clave para el misterio final de la película, Tiempo de brujas nos brinda una riqueza de imágenes minuciosamente investigadas y reproducidas de la vida durante la Edad Media. Hizo falta un equipo formado por algunos de los mejores expertos a nivel mundial en diseño de producción, acrobacias, esgrima, equitación y mucho más para proporcionarle a la película sus vívidos escenarios y secuencias de acción.
Tom Struthers, coordinador de especialistas, preparó a los actores de manera intensiva para capacitarlos para la acción física y la lucha contra enemigos que no se pueden, además de un encuentro brutal con los lobos en el bosque de Wormwood. Incluso Struthers, quien ha coordinado a especialistas en grandes películas de acción que incluyen Salvando al soldado Ryan, The Dark Knight y Terminator Salvation, encontró que las condiciones de trabajo eran difíciles. “Fue muy peligroso en muchos aspectos”, dice. “En un momento dado, estuvimos en un desfiladero a una altura de unos 50 o 60 metros, rodando una escena que requería caballos, una carreta, los actores y todo el equipo”.
Struthers tuvo pocas semanas para transformar a actores que nunca se habían subido a un caballo en expertos jinetes. “Resultó que Nic Cage ni siquiera se había montado en un pony de niño”, dice Struthers. “Él ni siquiera sabía de qué lado del animal se monta. En un período muy corto de tiempo, pasó de no saber nada, a poder trotar y galopar solo en un campo. Fue mucho aprendizaje y lo tomó muy bien”.
"Es que lo más cerca que había estado de un animal fue del conejito de peluche de Con Air"
Cage pasó tres semanas entrenando en Inglaterra con Camilla Naprous y su equipo: The Devil’s Horsemen, practicando todas las técnicas, desde pasar alrededor de postes, a simplemente montar silenciosamente atravesando los bosques. El actor se entrenó siete horas al día y, quedó muy claro, que puso todo su corazón y su alma en esto. “A medida que iba aprendiendo, comencé a apreciar al caballo como animal notable”, dice Cage. “La relación entre el hombre y el caballo es antigua y bella. Parece la cosa más natural del mundo. Esa conexión ha resultado ser la parte más gratificante de mi experiencia en esta película”.
Con todo lo bien entrenados que estaban los caballos, Sena encontró que eran uno de los elementos más difíciles de coordinar. “Estábamos trabajando con caballos andaluces, que son animales enormes, difíciles de controlar”, dice. “También iban tirando de una carreta de una tonelada y media por terrenos abruptos. El viaje atraviesa un bosque remoto, pero teníamos que encontrar caminos que fueran lo suficientemente grandes como para soportar la carreta. Nadie previó lo que iba a ser ir tirando de una carreta de 1.400 kilos en ese entorno”.
"Resultó que Nicolas Cage ni siquiera se había montado en un pony de niño. Ni siquiera sabía de qué lado del animal se monta" |
Por otro lado, para ayudar a diseñar las complejas y emocionantes secuencias de lucha, Struthers alistó al experto Kevin McCurdy, un director de lucha con formación en teatro del Reino Unido: “quería abordar esto de una manera un poco diferente”, dice. “El trabajo de Kevin fue mantenerlas fiel a la época y añadir un poco de drama, en lugar de sólo los típicos golpes y cuchilladas. Sometimos a los actores a una preparación intensiva, por lo que cuando ves a alguien blandir una espada, son realmente de ellos y esto marca la diferencia”.
McCurdy diseñó un estilo de lucha particular para cada actor que desarrolló orgánicamente a partir del movimiento natural de cada uno. “Nic Cage es como una máquina”, prosigue. “Es absolutamente genial, muy técnico, muy limpio en sus movimientos. Ron es muy fuerte, de hombros muy redondeados y con mucho aplomo, por lo que su estilo de pelea surgió desde allí. Robert, quien interpreta al joven que quiere ser un caballero, es rápido y exagerado. Contrasta totalmente con los demás”.
"A Ron Perlman dale la espada grande, que ya manejó una en En el nombre del rey"
Las espadas utilizadas en la película se basan en armas europeas reales de la época, adaptadas especialmente para los personajes individuales por el departamento de utilería de la película, dirigida por el maestro de utilería Zoltan Szalkai. “Cada arma es un reflejo directo del guerrero”, dice Szalkai. “Copiamos espadas del siglo XIV y les añadimos elementos de diseño personalizado a cada una. Por ejemplo, Behmen (personaje de Nicolas Cage) tiene una espada larga muy elegante, con ricos grabados. Es lo que se llamó una espada de mano y media en esa época, porque en realidad maniobras la espada con una mano y le das apoyo con la otra”.
Para una escena en el bosque de Wormwood, donde el grupo es atacado por una manada de lobos salvajes, los cineastas confiaron en la experiencia de Zoltan Horkai, uno de los adiestradores de animales salvajes más importante del mundo. Horkai dice que llegó a su inusual profesión de manera accidental. “Desde que tuve unos seis años de edad, siempre quise tener lobos”, dice. “Cuando ya tenía la edad suficiente para estar por mi cuenta, tuve un lobo. Hoy en día, tengo doscientos animales, incluyendo osos, lobos, ciervos y jabalíes salvajes”.
La producción empleó a siete lobos, de entre 4 y 15 años de edad, para filmar 16 escenas. Cada uno de los animales de Horkai tiene un conjunto específico de habilidades ante la cámara. Cage recuerda el trabajo con un lobo sin correa, a menos de 30 cms de su rostro. “Me gustan los animales, por lo que estaba a punto de levantar la mano de manera amistosa, y alguien me dijo, `no; no lo hagas que muerde`. ¿Muerde? ¿Y sus dientes están sólo a unos pocos centímetros de mi cara? Bien, filmemos esta escena lo más rápido posible, ¡me gustaría poder cumplir con mi contrato!”./>
![]() |
¿Desea saber más? > EN TIEMPO DE BRUJAS crítica: Bruja Avería que estás en los cielos |
VENUSRELACIONADOS


