Categorías

EL TOPO 2 noticia: El topo Oldman acecha de nuevo

<Estamos de enhorabuena. No tanto como cuando se anunció el retorno a las pantallas del gran Arnie con Los mercenarios, pero la noticia merece la pena. Con motivo del estreno de Los miserables, el productor Eric Fellner ha confirmado que está encima de la mesa el posible desarrollo de la adaptación de “Smileys People” (La Gente de Smiley), novela de 1979 escrita por John Le Carré. Esta novela es la quinta y última que protagoniza el agente George Smiley, y que adaptada vendría a ser, y aquí está lo importante de la noticia, la secuela cinematográfica de El topo, adaptación de la tercera de las cinco novelas mencionadas escritas por Le Carré, que significó un peliculón de espías a la vieja usanza en el que destacaba el papelón que hacía Gary Oldman como el agente Smiley (tanto que fue nominado al Oscar).

   Para abrir boca, aquí tenemos la  sinopsis oficial de la novela editada en España, verán que la historia pinta bien: “Amanece en Londres, George Smiley, antiguo director del Circus, un grupo selecto de espías del Servicio Secreto Británico, se levanta de su solitaria cama de jubilado con la noticia del asesinato de uno de sus antiguos agentes. Obligado a volver al servicio activo, Smiley irá contactando con el resto de los miembros del Circus -desconocidos en tierra de nadie- a través de París, Londres, Alemania y Suiza, para preparar el inevitable duelo final en el Berlín de la Guerra Fría, con su enemigo el agente del KGB Karla”.

   El tal Fellner no ha dado detalles sobre cómo está el proyecto, pero sabiendo que cuenta con Tom Alfredson, el mismo director, así como con el mismo co-guionista Peter Straughan y con el mismo productor, la cosa pinta más que bien. Además, el hecho de que El topo funcionase bien en taquilla a pesar de no ser una película de un gran coste facilita las cosas. Lo que está claro, aunque no se haya confirmado, es que Gary Oldman debe volver a encarnar al agente Smiley. A pesar de haber protagonizado una única película encarnando a este personaje, viendo como lo bordó Oldman, su no participación podría equipararse a que Matt Damon no hubiese participado en el resto de la saga Bourne o que Clint Eastwood hubiese dejado de interpretar a Harry Callaghan (ahora sí que nos hemos pasado). Con lo buen actor que es Oldman, sería una pena que fuese recordado por su papel de conde Drácula, peinado ridículo incluido./>

 

EL_TOPO_crítica_1

"Pues si Gary Oldman vuelve, los demás también queremos volver"

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario