Categorías

DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS crítica: Alguien voló sobre el nido del peluche

   

Alguien voló sobre el nido del peluche

Para todos aquellos que hicieron campana el día que Coco explicó las diferencias entre "cerca" y "lejos", ahí va la última ida de olla de Spike Jonze

 

     SAPO      

   <Donde viven los monstruos. ¿Dónde viven los monstruos? ¿Qué monstruos? Los que habitan en uno mismo cuando eres niño, según Spike Jonze en su última película basada en el famoso libro infantil de ilustraciones publicado por Maurice Sendak en los años 60.

   Esos monstruos que parasitan nuestro cuerpo no son materiales como bacterias y virus que juegan a cacos y polis con los anticuerpos en nuestro flujo sanguíneo. Son monstruos imaginarios que se esconden en los recónditos recovecos de la mente y que actúan sobre el inconsciente de los púberes. Son difíciles de identificar pero cobran efímeros protagonismos durante los sueños.

   Por tanto, para saber dónde viven sólo hace falta soñarlos. Precisamente es lo que hace el protagonista de la película para que todo el mundo pueda conocer la respuesta a tan enigmática pregunta.

 

monstruos_5

"Pues yo soñaba con los Ents de Las dos torres, no con monstruos..." 

 

   Los monstruos son terrestres e interactúan con el ser humano en espacios compatibles. La mayoría de los niños tardan un tiempo en saber nadar bien y construir monstruos subacuáticos. Como demostró Steven Spielberg en Tiburón, un adulto ya puede tener monstruos marinos. Sin embargo, los monstruos son rurales y no urbanitas como parecería más lógico. Esto tiene una explicación lógica puesto que los monstruos infantiles son primarios y conectados con los miedos atávicos de cuando el hombre vivía en cuevas. Los monstruos del asfalto llegarán con el tiempo, cuando la persona se saque el carnet de conducir.

   En cambio, los paisajes que sirven de telón de fondo a los monstruos son de una amplia gama de texturas y colores. Sirve un bosque de árboles poderosos, las dunas de un desierto, un claro de vegetación, acantilados vertiginosos, playas de blanca arena o húmedas tierras fértiles. Podría decirse que los monstruos habitan en los fondos de pantalla de Windows.

 

  "¿Y qué pinta tienen tales monstruos? ¿Son masas amorfas enormes que se desplazan deslizándose sobre un sendero de baba? ¿O quizás se parecen a insectos horripilantes trufados de tentáculos y antenas?"  

 

   Pero concretando, ¿dónde viven exactamente los monstruos en dichos parajes? Naturalmente en cabañas fabricadas en madera. Pero no unas cabañas normales sino en unas cabañas esféricas que muy cómodas no deben resultar. Más bien parecen nidos de gorriones gigantes hechos de ramas ensambladas. Aunque no está muy claro que los monstruos necesiten estar cómodos en sus moradas.

   ¿Y qué pinta tienen tales monstruos? ¿Son masas amorfas enormes que se desplazan deslizándose sobre un sendero de baba? ¿O quizás se parecen a insectos horripilantes trufados de tentáculos y antenas? Lo seguro es que no son híbridos de humano y máquina puesto que Terminator es para mayores de 13 años. No podrían ser otra cosa que bestias fantásticas de inspiración animal, de granja mayormente. Así, encontramos gallináceos, vacunos, cabrunos y perrunos. Bueno, también se ha colado alguna que otra manifestación de origen troll. En definitiva, una colección completa de figuras que bien podrían participar dignamente en la Patum de Berga.

 

monstruos_1

"Mejor ser un monstruo de origen troll, que un puerco-espín moñas como Espinete"

 

   Un elenco tan selecto de monstruos debe caracterizarse por unas actividades acordes a los tormentos interiores que representan. Pero, simplificando, esos monigotes gigantes de peluche parecen ser muñecos manejados por un titiritero torpe que únicamente sabe hacerles dar saltos, romper cosas o amontonándolos en mélées espontáneas cual cutre delantera de rugby. Entretiempo no paran de discutir que si el jefe eres tú, que si soy yo, que si no me haces caso, que si tú tampoco, que si ya no somos amigos… Aunque es cierto que alguno de los monstruos muestra cierto interés intelectual por la construcción de mecanos, pero como suele pasar en estos casos, al primer enfado, la construcción se va a tomar viento.

   No hubiera estado mal que entre los monstruos, la fértil imaginación del niño (o del guionista, ya puestos) hubiera colocado en el sueño a Epi y Blas para que les hubieran explicado ciertos conceptos básicos para el buen orden, como arriba – abajo, lejos – cerca o limpio – sucio. Ya no serían tan monstruos pero la película sería más divertida, especialmente si la voz en off fuera la de la rana Gustavo./>

 

 
INFORME VENUSVILLE
     
 
Sentencia Quaid:
Congelada en carbonita
     
     
 

Recomendada por Kuato a: los que leyeron el libro y les encantó porque sólo ellos se lo tragarán todo sin rechistar.

     
 

No recomendada por Kuato a: los que piensan que algunos cuentos infantiles de dibujos no deben dar el salto del papel al celuloide.

     
 
Ego-Tour de luxe por:
el monstruo gallináceo y su rama-ala postiza.
     
 

Atmósfera turbínea por: la forma rupestre, vía pedrada, que tiene uno de los monstruos de intimar con sus presuntos amigos pájaros.

 

 

   

¿Desea saber más?

> DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS ficha

> DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS artículo: Hay otros mundos, pero están en éste...

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario