Categorías

CUENTA ATRÁS crítica: Fugitivo por accidente

   

Fugitivo por accidente

Elena Anaya viaja a Francia para demostrarle
al mundo que no habrá paz para los gabachos

Por Sapo

 

<El cine policíaco francés atesora una larga y excelente trayectoria. Con la simple mención del rocoso Lino Ventura, del apolíneo Alain Delon o del alegre Jean-Paul Belmondo se me eriza el vello cinematográfico. Pero aquellos tiempos quedan ya muy lejanos, y será con Fred Cavayé y esta última Cuenta atrás que reverdezcan viejos laureles.

   Como los actuales son malos tiempos para la lírica, el guión de la película sufre de déjà vu y de inconsistencia. Además, muchos filmes han abordado la temática de la corrupción policial a través de diferentes y originales enfoques. A nivel de ejemplo se pueden citar algunas cintas recientes de notable calidad como L.A. Confidential, Infiltrados o Copland. Cuenta atrás es incomparablemente más floja. Si bien el punto de partida de un tipo corriente que une su suerte a la de un delincuente, atrapados ambos entre los polis buenos y los corruptos, tiene su gracia, el argumento que desarrolla la acción no consigue jamás que nos tomemos la historia demasiado en serio.

 

CUENTA_ATRÁS_foto_2

"Nada, ni Delon ni Belmondo contestan, tendremos que hacer la peli nosotros"

 

   En cambio, la película si sobresale por algo es por su ritmo. Mantiene la tensión desde un inicio y, si no te preguntas por qué los personajes hacen lo que hacen, no se te hace aburrida. Ideal para una sesión de tarde sin complicaciones, en la que si te duermes por culpa de una digestión pesada tampoco pasa nada.

 

  "Gilles Lellouche puede interpretar bien a un tipo corriente, pero su aspecto lo predispone a la comedia y haría mejor de no moverse de ella"  

 

   Otro aspecto a diseccionar es el casting de actores elegido para interpretar los personajes. Gilles Lellouche puede interpretar bien a un tipo corriente, pero su aspecto lo predispone a la comedia y haría mejor de no moverse de ella. Con él su personaje pierde la poca credibilidad que le otorgaba el guión. Su mujer en la historia es Elena Anaya, que hace una interpretación correcta aunque no sé qué aporta que la protagonista femenina de esta historia parisina sea española. Uno podría pensar que únicamente se haya querido ampliar a España el ámbito geográfico de distribución de la película. Lástima que Elena Anaya no arrastre masas de fans precisamente.

 

CUENTA_ATRÁS_foto_1

"Te dije que debías traer a Penélope Cruz y no a Elena Anaya"

 

   En cuanto al delincuente protagonista y los policías, los personajes están más conseguidos. Eso sí, los policías abusan de expresiones faciales de estreñimiento, en particular el señor comisario. Su actuación estaría más adaptada a policías de cómic que realistas. Por cierto, en ocasiones los castings buscan actores con características físicas tan marcadas para dar un policía convincente que acaban pillando a actores tan parecidos que, si tienen roles secundarios, a veces se confunden. Es lo que pasa en Cuenta atrás con dos policías femeninas, una buena y la otra mala, de aspecto fuertemente andrógino que darían una buena pareja a lo Hernández y Fernández. Eso sí, ambas tienen una mirada dura que derrite la mente y eleva el ánimo.

   Y para finalizar esta exposición decepcionada, ahondaré en una de mis bestias negras: la traducción de los títulos de las películas. Siendo un título original en francés, difícilmente comprensible para alguien que no domine la lengua de Molière, acepto que deba traducirse. Pero, si el título original significa “a quemarropa” como el clásico de John Boorman, ¿por qué me lo traducen por “cuenta atrás” que no tiene nada que ver? Otra vez más una creatividad mal entendida./>

 

 
INFORME VENUSVILLE
     
 
Sentencia Quaid:
Dos Caras Harvey
     
     
 

Recomendada por Kuato a: los que se dejan atrapar por el ritmo de una película y no se preguntan demasiado del por qué de tantas correrías.

     
 

No recomendada por Kuato a: los que no valoran las películas policíacas sólo por el peso del plomo disparado.

     
 
Ego-Tour de luxe por:
la secuencia que abre la película, que te mete en la acción de golpe
     
 

Atmósfera turbínea por: la gran tontería que monta el guión en la comisaría de policía para que los fugitivos puedan acceder a las pruebas que los salvan.

 

 

¿Desea saber más?


   

> CUENTA ATRÁS ficha

> CUENTA ATRÁS imágenes

> CUENTA ATRÁS tráiler


   

> CUENTA ATRÁS crítica: Fugitivo por accidente

Elena Anaya viaja a Francia para demostrarle
al mundo que no habrá paz para los gabachos

Por Sapo


   

> CUENTA TRÁS artículo: Entre Psicosis y A quemarropa

Fred Cavayé nos cuenta que ha realizado un thriller
como El fugitivo o Jason Bourne, pero a la francesa

A Contracorriente


 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario