Categorías

BATMAN BEGINS crítica: Forjando la leyenda

Dirección soberbia

   Chris Nolan realiza una dirección contenida y desprovista de manierismos, pues sabe que es lo bastante bueno para no tener que vampirizar la propuesta, a diferencia de Batman, en la que Tim Burton ignoró al héroe y antepuso sus habituales neuras infantiloides, sus cuentos góticos desfasados para yayas y su archiconocida incapacidad para rodar escenas de acción. El hecho de que Nolan se quede en un segundo plano no quiere decir que no aporte un enfoque personal a la propuesta; es más, podríamos decir que Batman Begins es tan representativa de su autor como es el caso de Batman para Tim Burton, la diferencia es que Tim Burton es un autor adicto al exceso, demasiado personalista en la temática y ambientación de sus films. Nolan, más modesto, le enseña a Burton que se puede explicar una historia ajena sin renunciar a las inquietudes artísticas propias.

   Para Nolan el protagonista absoluto es, por primera vez en la saga de Batman, Bruce Wayne. La perspectiva es realista, cuasi naturalista, y apuesta por analizar la mente del Señor de la Noche de forma seria y rigurosa, cosa que no pasó en Batman Forever, donde un Val Kilmer sonriente y fuera de papel afirmaba “ya no hay trauma”, destruyendo así el propio personaje, tras asistir a las sesiones de psicoanálisis de la improbable psicóloga Nicole Kidman. George Clooney, suponemos poco dotado para el método Stanislavsky, también regaló a la humanidad su particular y elaborado análisis psicológico del personaje: “La vida de Bruce Wayne no ha sido tan mala. Este tipo ha sido bendecido. Chicas guapas, un coche impresionante... ¿Por qué razón debe estar siempre deprimido?”. Tú sabrás, cretino insensible.

 

BATMAN_BEGINS_4.jpg

"Tal como me ordenó ya le he quitado los pezones al traje, Srto. Wayne"

 

   Sin el trauma del asesinato de sus padres no habría Batman, pues no habría motivación para serlo. Al igual que en Memento e Insomnio, el nuevo film de Nolan explora las obsesiones de su protagonista, su sentimiento de culpa, sus fobias y neurosis. Para ello, la historia empieza por donde debe empezar, con el niño Bruce Wayne sintiendo el miedo por primera vez. Una vez identificados con el protagonista, asistimos a una sucesión de flashbacks de prodigioso montaje, avanzando y retrocediendo el tiempo, ilustrando que la psique es un mosaico desordenado de vivencias pasadas, de traumas y experiencias que, en el caso que nos ocupa, desembocarán en la creación de una leyenda. En palabras del inadaptado Ignatius Reilly de “La conjura de los necios”, Batman tiende a trascender la sociedad abismal en que se encuentra”. Bruce Wayne, como él mismo indica, deberá convertirse en el símbolo incorruptible de una Gotham corruptora.

   Mientras George Lucas necesita tres películas para intentar explicar la progresión de Anakin Skywalker en Darth Vader, Chris Nolan tiene suficiente con media película para construir un personaje igual de complejo, y en este caso nos lo creemos. El cabrón de Nolan nos hace querer tener un padrazo como Thomas Wayne, presentándolo de forma insuperable al bajar a la cueva para rescatar a su hijo. Nolan nos arrebata al matrimonio Wayne poco después, en un asesinato estremecedor que crea un shock a todo espectador sensible, y no digamos ya para Bruce. Le siguen escenas emotivas (que no pastelosas) como Gordon atendiendo al huérfano, Alfred consolándolo por su sentimiento de culpa...  A continuación escenas como la conversión de Bruce en una máquina de lucha, disertaciones sobre la ética de la venganza y la justicia... Todo ello acompañado por una tensa banda sonora in crescendo que marca la progresión del personaje, cortesía de Hans Zimmer y James Newton Howard, creadores de una música hermética, incómoda y abrumadora que olvida la cantinela comercial de Danny Elfman para Batman.

 

  "Estamos ante un excelente adaptación del universo de Batman, siendo revisionista y reverencial al mito sin renunciar a una personalidad propia"  

 

   El realizador dota además al film de un ritmo encomiable que va oscilando entre varios géneros: hay acción, gotas de comedia, escenas épicas (Bruce viendo el glaciar que debe atravesar), suspense, romance, etc. Como en sus anteriores trabajos, Nolan compacta aún más la historia al retroalimentar la película con varias escenas que remiten a otras ya vistas: Rachel le devuelve a Bruce la punta de flecha que le regaló de pequeño, la detención de Falcone inspira a Gordon para la Batseñal, Batman le revela su identidad secreta a Rachel con una frase que ya le dijo como Bruce...

   En conclusión, podemos decir que estamos ante un excelente adaptación del universo de Batman, siendo revisionista y reverencial al mito sin renunciar a una personalidad propia. La mayoría de riesgos que toma respecto al cómic serán del agrado del lector habitual, como el nuevo y espectacular Batmóvil (“Si lo tienes en negro, me lo quedo) o un Gotham que abandona el cartón piedra de Tim Burton para convertirse en una urbe moderna, brillante de día y oscurísima de noche, que recoge el realismo con tintes apocalípticos de la novela gráfica “Dark Knight”.

 

BATMAN_BEGINS_5

"Vuelve a proyectar un Batman de Tim Burton desde la bat-señal y te devuelvo a Azkabán"

 

   ¿Alguna pega al film? Bueno, un crítico señaló acertadamente que las peleas son algo confusas, aunque con ello se disimula la limitación de movimientos del pesado traje de Batman. En todo caso, este Señor de la Noche es el más físico visto jamás y se desayunaría a los anteriores Batmans juntos sin problemas, no sólo en una lucha sino en una Operación Triunfoactoral. Un último hurra (y van…) por el excepcional triple papel de Christian Bale, un intenso y portentoso Batman, un profundo y obsesivo Bruce Wayne en la intimidad, y un excéntrico y muy divertido playboy en público (son europeas…). Brutal.

   Así pues, saludemos con una profunda reverencia a todos los responsables de Batman Begins, obra magna que junto a Superman representa la cúspide del subgénero superheroico: por algo Batman y Superman son los mejores del mundo”, los dos primeros superhéroes que luego han sido copiados hasta la saciedad por todo el resto. Cediendo ya nuestra despedida al fanboy Mr. Stephen King: Ve a por ellos, Señor de la Noche. No dejes que tu Bat-señal falle nunca, que tu Bat-móvil se quede sin energía, que tu cinturón multiuso no esté fatalmente vacío en el momento crucial. Y por favor, no atravieses nunca mi ventana en medio de la noche. Probablemente me provocarías un ataque al corazón... y además, Señor de la Noche, estoy de tu parte. Siempre lo estuve”. Todos lo estuvimos, amigo Stephen, y siempre lo estaremos. Ve a por ellos, Señor de la Noche./>

 

 
INFORME VENUSVILLE
     
 
Sentencia Quaid:
Venus Hall of Fame
     
     
 
Recomendada por Kuato a:
batmaníacos que esperaban hace lustros la llegada del Mesías.

 

     
 

No recomendada por Kuato a: el soberbio de Tim Burton, que posiblemente se suicide al ver que sus películas son una mierda al lado de ésta.

     
 

Ego-Tour de luxe por: la lucha de Ra`s Al Ghul contra las ciudades corruptas. Que se pase por Barcelona para acabar con el alcalde Clos Luthor y su insoportable Joker Carlinhos Brown.

     
  Atmósfera turbínea por: que los del Diario de Venusville no fuéramos invitados a la fiesta Wayne. Habríamos ayudado contra la Liga de las Sombras, después de gorrear canapés y cava, por supuesto.

 

 

¿Desea saber más?


   

> EL CABALLERO OSCURO: LA... crítica: Batman sin Batman

Christopher Nolan cierra por la puerta
grande la saga superheroica definitiva

Por Chema Pamundi


   

> THE DARK KNIGHT crítica: Cine definitivo, mito definitivo

Christopher Nolan entra en el cine-Olimpo
al crear el superhéroe y mito bat-definitivo

Por Dr. Bishop


   

> BATMAN BEGINS crítica: Forjando la leyenda

Christopher Nolan sienta las bases de lo que
representa la cúspide del cine superheroico

Por Dr. Bishop


   

> BATMAN artículo: Burton, supervillano de Batman

Ni el Joker, ni el Pingüino, ni Mr. Freeze. El peor
supervillano de la saga Batman es... ¡Tim Burton!

Por Dr. Bishop


 

 

 

 2 de 2

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario