<Fox Searchlight y Chernin Entertainment han encargado al belga Michael Roskam, director de Bullhead (notable peli de asesinatos y chanchullos en el mundillo de los ganaderos que tuvimos la oportunidad de ver en el Festival de Sitges del 2011), la realización de Animal Rescue, adaptación de un relato corto de Dennis Lehane, autor también de los relatos originales que han dado pie a películas como Mystic River, Shutter Island o Adiós pequeña, adiós, lo cual no es mala carta de presentación
Dicho título tenía que ser dirigido por Neil Burger, pero éste se decantó por dirigir Divergent, primera entrega de una saga literaria de Veronica Roth y que (¡maldita sea!) sigue la línea de Los juegos del hambre (se están poniendo demasiado de moda estas adaptaciones de novelitas para jovencitos imberbes…).
En Animal Rescue, lo que comienza siendo una tierna historia en la que un camarero de Boston recoge a un cachorrillo abandonado en un cubo de basura, se convierte en una especie de thriller, ya que el dueño del cachorro es un desequilibrado mental que empieza acosando al camarero para acaba r metiéndole de lleno en una intriga criminal en la que interviene una banda de mafiosos que son propietarios del bar en el que trabaja. O sea, que lo que comienza como Siempre a tu lado (el drama de Richard Gere con un chucho) puede acabar como una mezcla de Durmiendo con su enemigo y Promesas del Este (ahora sí que nos hemos pasado).
Bromas aparte, la historia pinta bastante bien, y más si se consigue que Tom Hardy sea el protagonista de la cinta como es el propósito. Se ve que Hardy es un gran defensor de los animales, aunque viendo sus interpretaciones en El caballero oscuro: La leyenda renace, y sobre todo en Bronson (donde lo bordaba como el criminal que más tiempo pasó en prisiones británicas), tal vez le iría mejor el papel de psicópata... De todas formas, su apretada agenda (posibles papeles en Everest de Doug Liman y Cicerode David Yates), hacen complicada su participación./>
Tom Hardy, el amante perruno
VENUSRELACIONADOS


