Categorías

AMIGOS IMAGINARIOS crítica: Krasinski, entre Spielberg y Pixar

John Krasinski sigue dirigiendo montruitos, aunque en esta ocasión son monstruitos más amables

SPARTACUS VAN HALEN

John Krasinski es un tipo con talento. Destacó como actor de televisión interpretando al inolvidable Jim Halpert en la irrepetible The Office (versión gringa); en el cine todavía no ha tenido un personaje demasiado memorable más allá de su cameo como Mr. Fantástico en la segunda parte del Dr. Strange (papel que no tendrá continuidad), pero ya es un tipo reconocible en el mundo entero, gracias a que ha sabido tratar muy bien su imagen: encarna perfectamente la figura del hombre simpático e inofensivo, marido perfecto, padre de familia definitivo que siempre tiene una anécdota o una réplica esplendidas.

Lo que fue Will Smith a finales de los 90 es Krasinski a día de hoy (esperemos que acabe mejor). Pero es como director donde ha destacado enormemente, no en vano se sacó de la chistera una película de acción y terror la cual ninguno de nosotros vimos venir y que ya va por su tercera entrega (y las que vendrán). Pero en esta ocasión abandona a los monstruos y los destripamientos para contar una historia mucho más amable y familiar. Bueno, pensándolo mejor, a los monstruos no los abandona del todo.

 

"Puedes tirarte todos los pedos que quieras, que a mí no me molestan los ruidos"

 

La historia de una niña que descubre a los amigos imaginarios (con unos diseños estupendos) y deberá volver a conectarlos con sus antiguos niños (que ya no lo son tanto). Una historia tan familiar que se presta a la comedia dramática y que la podría haber firmado Columbus, Henson, Spielberg o Pixar, pero mira tú que ha sido Krasinski el que ha dado con una tecla que parece mentira que no se haya descubierto hasta hoy. Amigos imaginarios no inventa la rueda, pero sin duda cuenta una historia que no se ha visto muchas veces. Sí es cierto que todo es demasiado cuqui y empalagoso, que todo es muy happy flower y el drama está ahí un poco porque tiene que estar, lo que sumado a una parte inicial un poco lenta provoca que la película, pese a estar cerca, no acabe de ser redonda.

Tampoco ayuda que todo sea un poquito cursi y que se hagan algunas trampas para conseguir la compasión del público: niños heridos, yayos nostálgicos, animalillos abandonados... Es cierto que yo, un viejo lobo de mar, no soy tal vez el target específico de ésta cinta, y no es que se excluya a nadie precisamente, pero son los críos los que más disfrutarán de esta película, por lo divertido de los monstruos, por lo bonito que es todo, y porque la trama está tan protegida con algodones que nadie se sentirá herido.

Amigos imaginarios no inventa la rueda, pero sin duda cuenta una historia que no se ha visto muchas veces”

Las grandes bazas de Amigos imaginarios son: en primer lugar el diseño de producción, que se suma a estilos bastante recientes que hemos visto en Wonka o en la saga de Harry Potter, todo muy recargado pero lleno de detalles y llenos de personalidad (perfecto por si la película tiene éxito y lo pueden recrear en un parque temático para pijos); en segundo lugar el reparto, pues John Krasinski se reserva un papel secundario como padre de la protagonista que explota la imagen que se tiene del propio actor, un niño adulto del que los hombres nos gustaría ser su amigo y las mujeres se lo querrían tirar. También Cailey Fleming como protagonista con un personaje bastante interesante con bastantes matices (es posible que estemos ante una futura superestrella). Y después está Ryan Reynolds haciendo el personaje de siempre, pero un poco más suave, un canallita carismático con encanto, aquí bastante limitado de movimientos.

Además, si ven esta película en versión original, es un auténtico despliegue de estrellas cinematográficas, partiendo de Steve Carell y Phoebe Waller-Bridge que prestan la voz a los bichos raros con más presencia en la película, para también encontrarnos a Emily Blunt, George Clooney, Bradley Cooper, Matt Damon, Blake Lively, Sam Rockwell, Amy Schumer... y más que quedan. Si la ven doblada, pues no sé, igual les ponen a Cruz y Raya, Santiago Segura, Belén Estebán y Los Morancos. Siempre se puede soñar.

 

"Lista para rodar el live action de La abeja Maya cuando gustes"

 

Las influencias de John Krasinski con clarísimas: en primer lugar el Steven Spielberg más familiar, el de Hook y E.T; y en segundo, las películas buenas de Pixar, ya que hay mucho de Up, de Del revés, de Toy Story y de Monstruos S.A., todo metido en una coctelera con mucho azúcar añadido. La pieza musical a manos de un seguro de vida como es Michael Giacchino aporta más a la idea de cuento de hadas de la película,  y como siempre suena de manera fabulosa.

Amigos imaginarios es pues una película correcta que padre e hijos la disfrutarán cada uno por sus propios motivos. Siempre hay esa atmósfera de película Disney que no abandona la línea de puntos, pero al menos lo que hace lo hace bien, aunque no les vaya a cambiar la vida.

 

INFORME VENUSVILLE

INF VNV 4

Venusentencia: Copas de yate

Recomendada por Kuato a: los críos de la familia. Igual esta película es el clásico que recordarán cuando sean los yayos del mañana, cuando nos domine Skynet.

No recomendada por Kuato a: los que ya mataron al niño interior. Yo todavía no soy uno de ellos, pero casi.

Ego-Tour de luxe por: la escena en la residencia de los bichos estos, sobre todo cuando se centran en hacerle perrerías al personaje de Ryan Reynolds.

Atmósfera turbínea por: que la primera media hora de la película es tirando a aburrida.

 

AMIGOS IMAGINARIOS. "IF" (2024). Dirección y guión: John Krasinski. Reparto: Ryan Reynolds, John Krasinski, Cailey Fleming, Fiona Shaw, Phoebe Waller-Bridge, Louis Gossett Jr., Steve Carell. ESTRENO EN VENUSVILLE: 17/05/2024.

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario