<La isla mínima, la nueva película del director Alberto Rodríguez, competirá por la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián en su 62 Edición, que se celebrará del 19 al 27 de septiembre. Alberto Rodríguez regresa así al Festival de Cine de San Sebastián donde ya participó con El factor Pilgrim, El traje y 7 vírgenes, donde su protagonista, Juan José Ballesta, recibió la Concha de Plata a Mejor Actor. En esta ocasión el director estará presente en la Sección Oficial con una película de género, La isla mínima, un viaje a una comunidad aferrada al pasado, aislada, opaca y plegada sobre si misma donde nada es lo que parece.
El director y el equipo de la película han mostrado su entusiasmo por participar en el Festival y poder competir en la sección oficial: “La última vez que estuve en el Festival de San Sebastián fue hace 10 años cuando presenté 7 vírgenes, y esto supuso un gran impulso para la película. Estoy feliz de volver al Festival en sección oficial”, ha declarado Rodríguez.
Protagonizada por Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez, La isla mínimanos traslada a 1980, a un pequeño pueblo de las marismas del Guadalquivir, olvidado y detenido en el tiempo, donde dos adolescentes desaparecen durante las fiestas. Rocío, madre de las niñas, logra que el juez de la comarca, Andrade, se interese por el caso. Desde Madrid envían a dos detectives de homicidios, Pedro y Juan, de perfiles y métodos muy diferentes que, por distintos motivos, no atraviesan su mejor momento en el cuerpo policial.
Si por una u otra razón les recuerda algo a Grupo 7, no es casualidad, ya que Alberto Rodríguez regresa a la Andalucía de misma época para contarnos nuevamente una historia policíaca, lo que nos parece muy bien. Grupo 7 nos dejó tan buen sabor de boca que si se le parece en algo ya nos damos por satisfechos. Y más aún teniendo en cuenta que aquí no sale Mario Casas./>
Alberto Rodríguez, Rául Arévalo y Javier Gutiérrez, de mínimos nada
VENUSRELACIONADOS


