![]() |
El Millennium noruego Muerto Stieg Larsson, llega Jo Nesbo desde su Por Ray Zeta |
<“De los productores de Millennium”, rezan los carteles de Headhunters… “Jo Nesbo el nuevo Stieg Larsson”, se anuncia al escritor de la novela en la que se basa la película… O sea, que se está promocionando este Headhunters y la obra literaria de Nesbo como si fuera una suerte de continuación de los Millenniums larssianos cuando realmente no tienen nada que ver, entre otras cosas porque la trilogía de “Los hombres que no amaban a las mujeres” es sueca, y la serie negra del detective Harry Hole y este Headhunters son noruegos. “Y qué más da”, deben pensar los distribuidores, total, para todas las poblaciones que no sean ni suecas ni noruegas dará exactamente lo mismo, como cuando en Misión imposible 2 se celebran las Fallas en Madrid en vez de en Valencia, o en Noche y día se celebran los Sanfermines en Sevilla en vez de en Pamplona. Todo es España, ¿no? Pues aquí lo mismo, como ambos países forman la península escandinava, nadie notará la diferencia…
Innecesaria estrategia de promoción, porque Headhunters acumula suficientes puntos de interés como para no necesitar ser hermanado con ningún pariente lejano más allá de sus fronteras. La obra dirigida por Mortem Tyldum es una adaptación de la novela negra de Jo Nesbo cojonuda que atrapa por los huevos al espectador ya desde su primera escena, en la que el prota nos enumera con voz en off las recomendaciones a seguir durante el robo de una obra de arte. Porque este protagonista ejerce tanto del cazatalentos del título en su trabajo normal, como de ladrón de arte en sus ratos libres. Como Sean Connery en La trampa, como Thomas Crown, como Mr. Bean en su primer largometraje, pero a la noruega, que no es llevando puesto un casco vikingo precisamente, sino mostrándose frío, distante y antipático (que me perdonen los lectores noruegos del Diario de Venusville, pero todo aquel que haya estado en Oslo me entenderá).

"Aunque no sea una lesbiana gótica pirómana como Lisbeth Salander, también tiene su punto"
Y esta doble vida laboral la lleva a cabo, no por los sentimientos de ambición y codicia económica convencionales, sino porque midiendo 1,68 m. como mide, las ganancias provenientes del tráfico ilegal de arte representan la única manera de costearse el poder beneficiarse pibonazos rubiazos de 1,80. ¿Les gusta este giro argumental? Pues prepárense para los que aporta la entrada del personaje encarnado por el actor danés Nikolaj Coster-Waldau (conocido por ser el Jaime Lannister de Juego de tronos), mezcla entre Sean Bean y Príncipe Encantador de Shrek, que relevándose como el antagonista de la historia (y no sólo por guión; el ser guapo, apuesto y cautivador, le convierten en la antítesis del protagonista), protagonizará con él un endiablado juego del gato y del ratón que nos mantendrá con la boca abierta y el culo apretado hasta el final del metraje.
| "La obra dirigida por Mortem Tyldum es una adaptación de la novela negra de Jo Nesbo cojonuda que atrapa por los huevos al espectador ya desde su primera escena" |
De una vida cien por cien urbanita totalmente controlada como controlaba la suya Daniel Craig en Layer Cake, nuestro protagonista pasará al campo (según el manual “Cómo convertir un buen guión en un buen guión excelente” es lo que se entiende por un contraste de espacios), donde participará a su pesar en un juego de supervivencia en el que ser perseguido, tiroteado, mordido, rapado, e incluso literalmente enmierdado (qué quieren, pese a haberlo visto en La lista de Schindler, en Slumdog Millonaire, en la serie Spartacus: Sangre y arena y en otros títulos, sigue siendo un recurso la mar de efectivo) está a la orden del día, pasando de gallo que se pavonea por el gallinero, a pollo en una bandeja con una trufa en la boca, perseguido por lo que podría llamarse un “Terminator empresarial”, o sea un asesino infatigable pero que no está al servicio de un ejército del futuro sino de una empresa por horas.

"No te preocupes cariñín, que más puteaban a Bruce Campbell en las Evil Dead"
Cine negro del bueno pues, más ágil, más frenético y más sorprendente que la trilogía Millennium, que pese a contar con mil y un giros de guión de esos que llevan la historia hasta una cuerda floja plagada de pieles de plátano, consigue salir airoso del envite cerrando tramas y subtramas de una manera envidiable. Y será porque el cine noruego no es precisamente conocido por estos lares (las últimas que recuerdo haber visto son Zombis Nazis, Rare Exports: Un cuento gamberro de Navidad y el falso documental Trollhunter), y por eso cuando no hay conocimiento tampoco hay expectativas, la sensación que da Headhunters es que Mortem Tyldum la ha filmado con desparpajo y sin complejos al saber que tenía el factor sorpresa de su parte, capaz no solo de encaramarse a la cuerda floja plagada de pieles de plátano, sino de en un más difícil todavía, realizar con éxito un triple salto mortal desde allí con un vigor que ya lo hubiera querido Dave Fincher para el remake americano del primer Millennium.
Esperamos pues el remake americano también de este Headunters (¿acaso ha de ser menos que la obra de Stieg Larsson?), así como las adaptaciones de la serie negra de Jo Nesbo protagonizada por su policía investigador de homicidios especializado en asesinatos en serie Harry Hole. Tras años negándose a ceder los derechos para que las adaptaran, parece que Working Title le ha hecho una oferta que no ha podido rechazar, y por eso ya está en fase de pre-producción el primer caso del poli metido a detective, que si son ciertos los rumores, será dirigido ni más ni menos que por Martin Scorsese. Bienvenido seas, Jo Nesbo./>
| INFORME VENUSVILLE |
||
![]() |
Sentencia Quaid: Venus Hall of Fame |
|
![]() |
||
![]() |
Recomendada por Kuato a: a todos los que crean que en Noruega sólo se hacen infantiladas como El pequeño rey Macius o La montaña mágica. |
|
![]() |
No recomendada por Kuato a: fans compulsivos de Stieg Larsson que se nieguen a ver a Jo Nesbo como un firme candidato a arrebatarle el cinturón de best-seller escandinavo. |
|
![]() |
Ego-Tour de luxe por: lo que llegan a putear al prota. Desde Bruce Campbell en las Evil Dead que no veía un ejercicio de sadismo semejante. |
|
![]() |
Atmósfera turbínea por: que cuando el prota se toma una cervecita San Miguel no se sobreimprese en pantalla la frase: “Allí donde va triunfa, aunque esté a tomar por culo como Noruega”. | |

















2 Respuestas