![]() |
Spaguetti a la salsa tarantinesca Videoclip, spaghetti western, y artes marciales, Por Robert Thornhill |
<Imaginen por un momento que el legendario vídeo “Smooth Criminal” de Michael Jackson se prolongara durante más 100 minutos sustituyendo las pistolas y metralletas que utilizan los elegantes gángsters por dagas y sables, e intercalando las simuladas peleas y combates elegantemente coreografiadas, con breves y profundos diálogos y una narración en off que va explicando la historia. Si a esto se le añade la estética y el colorido de Kill Bill, una buena dosis de peleas de artes marciales, y se envuelve todo en un sucedáneo de spaghetti western de Sergio Leone, tendremos este pastiche de géneros llamado Bunraku que, ¿qué quieren que les diga, lectores de Venusville?, son pelis agradables de ver porque uno se sienta en la butaca del cine sin tener que hacer ningún esfuerzo mental: sólo disfrutar viendo fantasmadas westerniles, cómo se van dando hostias unos a otros, y sobre todo regocijarse con los duelos cara a cara con los que tanto disfruta Tarantino.
El extraño título “Bunraku”, que suena más a un detergente o a un repelente de insectos, es el nombre con el que se conoce al teatro de marionetas japonés, donde además de los muñequitos hay un narrador a modo de maestro de ceremonias que va explicando la historia y poniendo musiquilla para acompañar las escenas. Guy Moshe, basándose en este esquema tan simplón e infantil, sustituye a las marionetas por los actores y los convierte en los protas de un videojuego en el que han de ir superando pantallas hasta llegar a su objetivo: matar al tirano opresor del pueblo de la peli.
"Dile a Kevin McKidd que en Smooth Criminal, el traje de Michael Jackson era blanco y no negro"
Haciendo un paralelismo con uno de los clásicos del spaghetti de los 70’s, en Bunraku tendremos un bueno (en este caso dos), un feo y un malo. Josh Harnett interpreta al antihéroe que llega al poblado (con una ambientación muy burtoniana) y es el “hombre sin nombre” que interpretaba Eastwood en las pelis de Leone, siendo un tipo duro y de pocas palabras que soluciona los problemas a guantazos dando mamporros allá donde va. El antihéroe irá acompañado de Gackt Camui (que de hecho no es ni actor ni pollas, es un cantante rock en Japón), que domina las artes marciales, ofreciéndonos luchas al más puro estilo Bruce Lee (salvando las enormes distancias), aunque éste no esté tan fibrado y tenga unos aires tan afeminados que impidan distinguir si es un japo o una japa.
"Guy Moshe convierte a los actores en los protas de un videojuego en el que han de ir superando pantallas hasta llegar a su objetivo" |
Y después tenemos al omnipresente Ron Perlman (visto recientemente en Drive) quien, como no podía ser de otra manera, es el feo y brutote de la función (¿cuántas veces le hemos visto hacer este papel?), vestido talmente como si fuera Gandalf pero con rastas, y con esa cara de malaleche característica que Dios le ha dado. Como todo buen capo se rodea de toda una pandilla de gorilas asesinos para que le protejan (los llamados Killers), entre los cuales encontramos al Killer nº 2 interpretado por Kevin McKidd, que es el malo-malo cabrón y que merece un capítulo aparte.
"No te hagas la chula, que lo de la absenta y la bañera ya lo hizo antes Johnny Depp en From Hell"
El individuo va elegantemente vestido como si fuera el joker de Batman, aunque mirándole a la cara te recuerda más a uno de aquellos nazis de la Gestapo con sus gafitas redondas tipo John Lennon, que mantiene esa odiosa sonrisita mientras te la están clavando. Es el Michael Jackson del Smooth Criminal, moviéndose como un bailarín, matando de forma artística y con clase, sin perder en ningún momento la compostura, esté cortando cabezas o clavándole su bastón-espada hasta al fondo a algún pobre lacayo. Suyos son los mejores momentos de lucha, llegando a ponerse a bailar con su pobre oponente antes de endiñarle la estocada final, y como Michael es un especialista en el arte de matar sin mirar, pero esta vez con dos espadas.
“Bunraku” no será el súmmum de la originalidad en cuanto al guión ni tampoco nos ofrecerá interpretaciones memorables que recordaremos con los años a excepción de la de Kevin Mckidd, pero sus personajes caen simpáticos y podemos disfrutar de toda una gama de luchas y peleas (cuerpo a cuerpo, con sables, artes marciales…), todo en un tono relajado sin que la peli se llegue a tomar en serio a sí misma. Así que lo dicho, siéntese tranquilamente y disfruten con calma de esta rareza llamada Bunraku. No se arrepentirán./>
INFORME VENUSVILLE |
||
![]() |
Sentencia Quaid: Copas de yate |
|
![]() |
||
![]() |
Recomendada por Kuato a: los nostálgicos del spaghetti western y a los que les gustan las pelis de Tarantino pero piensan que hay mucha violencia. Con Bunraku se lo pasarán bien porque la sangre no fluye tan alegremente. | |
![]() |
No recomendada por Kuato a: los que no soportan el cine de artes marciales en que hay uno que se carga a tropecientos tíos y donde la vida del prota nunca está en peligro. Aquí de grandes emociones, pocas. | |
![]() |
Ego-Tour de luxe por: esa Demi Moore despeinada haciendo de putilla, que se coloca para la ocasión bebiendo tranquilamente absenta mientras se baña plácidamente en un jacuzzi. |
|
![]() |
Atmósfera turbínea por: esa pelea en el circo donde parece más que estén jugando dos niños que otra cosa. Vale que el tono de la peli no es muy serio que digamos, pero las escenas de lucha hay que respetarlas más. |
¿Desea saber más?
![]() |
![]() |
> BUNRAKU crítica: Spaguetti a la salsa tarantinesca Videoclip, spaghetti western, y artes marciales, Por Robert Thornhill |
![]() |
> BUNRAKU artículo: Con b de Bunraku Guy Moshe nos explica el significado de "Bunraku" Tripictures |
![]() |
> BUNRAKU premiere: De copas bunrakeras Con todo el equipo en un bareto de copas... y Festival de Toronto |
VENUSRELACIONADOS



4 Respuestas