Categorías

MACHETE crítica: Danny Trejo corta y pega

   

Danny Trejo corta y pega

Por fin Danny Trejo tiene su primer papel protagonista y el público latino su primer héroe tex-mex-ploitation

Por Chema Pamundi

 

<Machete instala una ametralladora Gatling en el manillar de su motocicleta, y luego salta con ella atravesando una explosión mientras dispara a tutiplén. Machete se abre la gabardina y muestra un catálogo de cuchillería que haría salivar a Cocodrilo Dundee. Machete le pide a un cura que le ayude a masacrar a sus enemigos, y el cura le contesta “haré lo que pueda” (siguiente escena: el cura trinca dos escopetas del maletero de un coche y las amartilla a una mano). Machete decapita, descoyunta, mutila, atraviesa y destripa enemigos a cuchillazos, con la misma facilidad con la que Karlos Arguiñano cortaría una zanahoria en juliana…

   Todas estas escenas aparecían ya en el falso trailer original de Machete que pudimos ver como complemento a Planet Terror y Death Proof, la gamberrada grindhouse con la que Quentin Tarantino y Robert Rodríguez tomaron al asalto nuestras pantallas en el 2007. El problema (sí, claro, como siempre pasa con Robert Rodríguez, tenía que haber un problema) es que la hora y tres cuartos que dura Machete, la película, ni suma ni mejora nada respecto a los tres minutos que duraba aquel glorioso tráiler primigenio. No obstante, y por paradójico que parezca, ello convierte a Machete en el más genuino homenaje posible al cine de acción chungo de los setenta. Porque en aquellos casos los tráilers también solían ser bastante mejores que las películas que estaban promocionando.

 

MACHETE_crítica_1.jpg

"Suerte que aprendí a ir en moto en Van Damme`s Inferno..."

 

   De los cinco falsos tráilers que acompañaban al proyecto grindhouse de Tarantino & Rodríguez, el de Machete (que fue el único que pudimos ver en España) no parecía a priori el más estimulante para ser mutado en largometraje (yo personalmente hubiese pagado lo que fuera por ver una versión larga de “Werewolf Women of the SS” con Nicolas Cage como Fu Manchu), pero quizás sí que era el que tenía más opciones de convertirse en un taquillazo (los otros cuatro eran demasiado marcianos). Bueno, pues visto lo visto hay que reconocer que han acertado de pleno con la elección, pues aparte de que Machete está recaudando más pasta que Planet Terror y Death Proof juntas, se trata de una película sensiblemente más compacta y redonda que aquellas, con más ritmo, desparpajo y mala gaita.

   De todos modos eso tampoco quiere decir mucho, porque al fin y al cabo (nos pongamos como nos pongamos), las películas grindhouse llevan grabado el ADN del “quiero y no puedo”, del pasa-ratos efervescente que genera risas cómplices pero se olvida a las 24 horas de haberse visto. Y Machete no es una excepción a dicha regla. Tiene, es verdad, momentos realmente geniales, de levantarse y ponerse a aplaudir en la sala. A nadie sorprenderá saber que estos retazos de brillantez no se deben precisamente a la calidad de sus diálogos, ni de su guión (que es lo de siempre: poderosa banda de mafiosos intenta joder al mexicano equivocado), ni de sus interpretaciones, sino a sus hilarantes estallidos de violencia “over the top” (mi favorito: para escapar a una emboscada, Machete le abre la tripa de un tajo a uno de los malos, y utiliza sus intestinos para balancearse de una ventana a otra del edificio; sencillamente sideral).

 

  "Danny Trejo nos parece muy cachondo con esa cara de Mr. Potato, ese cuerpo de teleñeco hormonado y esos andares de Terminator al que le ha caducado la garantía"  

 

   Sin embargo, pese a que Rodríguez y su co-director Ethan Maniquis buscan con desesperación acumular escenas de este tipo una detrás de otra, el truco se les ve enseguida, la película va perdiendo fuelle y al final uno se descubre consultando el reloj para ver cuánta matraca queda todavía (lo mismo que les pasaba a Planet Terror y Death Proof: Machete dura 100 minutos, y le sobran como mínimo 15 o 20).

   El otro motivo principal por el que Machete no logra alzarse del todo sobre el material al que pretende rendir tributo, es su actor protagonista. Porque vamos a ver… Danny Trejo nos cae muy bien a todos y nos parece muy cachondo (con esa cara de Mr. Potato, ese cuerpo de teleñeco hormonado y esos andares de Terminator al que le ha caducado la garantía), pero como intérprete es una momia de cuidado. Puede dar el pego para papeles menores con cierto nivel de autoparodia (Heat, Predators, Spy Kids…) pero de ninguna manera es capaz de soportar el peso que conlleva ser protagonista absoluto de una película. Si al menos Trejo fuera un actor malo de verdad, la cosa podría resultar un descojone cómico total, pero el hombre se esfuerza todo lo que puede por llenar la pantalla (normal, teniendo en cuenta que éste es su primer papel principal en 25 años de carrera) y el resultado final es un tanto amuermante.

 

MACHETE_crítica_2.jpg

"Es que desde que me he cortado la coleta que soy otro hombre"

 

   Alrededor de Trejo revolotean toda una panoplia de actores famosos en diversos papeles secundarios que tampoco ayudan a elevar el nivel: o bien se han contagiado de la falta de carisma de Trejo (los casos de Michelle Rodríguez o Jessica Alba, que se toman la película con una seriedad que no viene a cuento), o bien quedan un poco postizos e inadvertidos entre tanto despliegue trash (ni Don Johnson ni Robert De Niro justifican su sueldo). Increíble pero cierto, quien sale mejor parado de todo el invento, el verdadero robaplanos de Machete, es Steven Seagal (o mejor dicho, el tipo que se ha comido a Steven Seagal), que sin el menor complejo y con un sentido del humor digno de encomio (esas posturitas y esas katas…) compone un villano final de lo más espatarrante. Vivir para ver.

   En fin. Al acabar la cinta, los créditos nos avisan de que Machete volverá en Machete Kills, y Machete Kills again; una promesa (o mejor dicho, una amenaza) que al menos a mí me genera dos dudas de manera instantánea: la primera es si de verdad hace falta una secuela de Machete (rotundamente no). La segunda es si dicha experiencia me tendrá como testigo. Mmmh… no lo sé. ¿Volverá a salir Steven Seagal?/>

 

 
INFORME VENUSVILLE
     
 
Sentencia Quaid:
Copas de yate
     
     
 

Recomendada por Kuato a: quien ande buscando una película de acción aún más petarda y quinqui que Los Mercenarios.

     
 

No recomendada por Kuato a: quien ande buscando una película de acción aún más introspectiva y pedante que El americano.

     
  Ego-Tour de luxe por: ahorrarnos las escenas de sexo entre Machete y las diferentes chirris. Se agradece, porque ver a Michelle Rodríguez o Jessica Alba soplándole la flauta a un Danny Trejo de 66 tacos se me antoja una visión directamente salida del noveno círculo del infierno.
     
  Atmósfera turbínea por: teniendo en cuenta que Machete es un “tex-mex-ploitation” en toda regla, lo suyo hubiera sido darle un papelito a Edward james Olmos, el tipo duro por excelencia del cine chicano de todos los tiempos. Ocasión perdida.

 

 

   

¿Desea saber más?

> MACHETE ficha

> MACHETE pressbook: El tráiler que se convirtió en película

> MACHETE presentación: Machete`s Taco Night

> MACHETE tráiler

> DANNY TREJO bío: Nuestro mejicano favorito

> GRINDHOUSE artículo: Cine de barrio

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario