Categorías

CABALLO DE BATALLA artículo: De la mula Francis a Joey

   

De la mula Francis a Joey

Spielberg nos cuenta cómo se toman
las riendas de un rodaje tan caballuno

Extracto del pressbook facilitado por Disney

 

<Contar con equinos en el plató no fue algo nuevo para el director Steven Spielberg, aunque la forma de trabajar con ellos en Caballo de batalla sí fue totalmente novedosa para él. “No he hecho muchas películas con caballos. Usualmente, tanto en mis películas como en las realizaciones de otros directores, los animales son un medio. En Indiana Jones, por ejemplo, un caballo es ‘eso’ que usa Harrison Ford para transportarse. Mi trabajo es enfocar a la audiencia en Indiana Jones, no en su potro de confianza. Por ese motivo, los caballos son algo que se dan por sentado en las películas”, afirma.

   Spielberg reunió a un gran grupo de equipos, compuesto de más de 100 caballos dirigidos por Bobby Lovgren, que también había trabajado con los caballos en Seabiscuit, más allá de la leyenda y es conocido por sus técnicas innovadoras en el campo de la doma de caballos. "En esta película, Bobby y su equipo ha hecho auténticos milagros con los caballos", dice Spielberg. "Para mí era muy importante que los caballos estuvieran siempre a salvo. Me gustan los caballos y no quería que nadie les hiciera daño. Y Bobby lo consiguió”.

 

CABALLO_DE_BATALLA_artículo_1

"¿Ves? El mamporrero introduce el pene del caballo en la yegua"

 

   Catorce caballos diferentes interpretaron a Joey de potrillo a adulto. Su misión fue dar vida a un caballo que fuera absolutamente inocente a la vez que noble, leal y valiente como el joven que lo domó. Entre los caballos estaba Finder, el caballo más querido de Lovgren (que compró después de domarlo para Seabicuit). Fue el que hizo las escenas más difíciles de Joey. Lovgren afirma que Finder tiene una capacidad asombrosa para expresar sus sentimientos. "Dos de las escenas más difíciles para un caballo es cuando Joey queda atrapado en una alambrada (en realidad, la alambrada era de plástico y no hacía daño a los caballos), y cuando Topthorn se debate y Joey coge las riendas para intentar sacarlo. Era muy importante que esas escenas transmitieran emoción. Tuve mucha suerte con Finder porque tiene una personalidad que conecta emocionalmente con el público".

   Cuatro caballos diferentes se repartieron el papel de Topthorn, el caballo amigo y rival de Joey en la guerra. Pero su escena más fuerte lo interpreta un caballo llamado George. Barbara Carr, de la Asociación Protectora de Animales afirma: "George tenía que quedarse muy quieto mientras Finder, que interpretaba a Joey, se acercaba a su lado. Los caballos estaban muy bien enseñados y se mostraron muy tranquilos. Steven ordenó que no hubiera ningún ruido en el plató, que nadie se moviera. Hizo que todo el mundo fuera consciente de lo que pasaba con los animales para que no sintieran ninguna presión. Aún así, fue tremendamente emotivo y todo el equipo acabó llorando".

 

  "Catorce caballos diferentes interpretaron a Joey de potrillo a adulto para dar vida a un caballo que fuera inocente, noble, leal y valiente"  

 

   Ali Bannister fue fundamental a la hora de diseñar el "look" de Joey y Charlie Rogers, el supervisor de maquillaje de equinos, tuvo que asegurarse que todos los Joey diferentes tuvieran ese mismo aspecto. "Cada Joey realizó tareas concretas, pero todos debían tener el mismo aspecto", explica Bannister. "Todos debían llevar los cuatro calcetines blancos y la estrella blanca en la frente. Tardábamos 45 minutos en `maquillar` a cada caballo y todos tenían su propio temperamento. ¡Así que tuve armarme de paciencia!"

   Spielberg estaba muy satisfecho con las `interpretaciones` de los caballos. "Quería que pareciera que los caballos estaban interpretando sus papeles al igual que hacen Emily Watson o Peter Mullan", afirma el director. "Y eso es exactamente lo que ocurrió. En el rodaje hubo momentos en los que los actores reaccionaron de una forma que jamás habría imaginado. Así que me siento muy afortunado de que estos caballos fueran conscientes de que son capaces de hacer cosas admirables".

 

CABALLO_DE_BATALLA_artículo_2

"¡Y si no va con cuidado se lleva un buen lecherazo!"

 

   Casi todas las escenas de Caballo de batalla se rodaron con caballos de verdad. Pero Spielberg encargó un caballo animatrónico para partes de la secuencia “En Tierra de Nadie”, después de que Joey se enredara en los espinos de la alambrada, lo que solía acabar en tragedia para los caballos que participaron en la Primera Guerra Mundial. Neil Corbould, supervisor de efectos especiales, construyó para la escena un Joey a escala real y de enorme realismo. "Era un animatronic totalmente robotizado y se sentaba sobre las rodillas. Cavamos un agujero de 1,5 metros donde colocamos a cuatro o cinco marionetistas que manejaban el caballo", explica Corbould.

   Sin embargo, para el primer plano de la cara de Joey en esa escena, Spielberg recurrió a Finder para conseguir los sentimientos más íntimos de Joey. Toby Kebbell, que encarna al soldado británico que ayuda a liberar a Joey, recuerda: "El caballo animatronic era tremendamente realista. Podía echar aire por los ollares de la nariz y sacudían la cabeza. ¡Se parecía mucho a Joey, pero no hay nada como un caballo de verdad!"/>

 

 

¿Desea saber más?


   

> CABALLO DE BATALLA ficha

> CABALLO DE BATALLA imágenes

> CABALLO DE BATALLA tráiler


   

> CABALLO DE BATALLA crítica: Seabiscuit cogió su fusil

Emociónense con la historia de amor más pura entre
un hombre y un caballo desde Océanos de fuego

Por Chema Pamundi


   

> CABALLO DE BATALLA artículo: De la mula Francis a Joey

Spielberg nos cuenta cómo se toman
las riendas de un rodaje tan caballuno

Disney Productions


   

> CABALLO DE BATALLA premiere: Caballo de batalla... real

El caballo Joey se pone herraduras de gala
para recibir a los duquesitos de Cambridge

Londres


   

> STEVEN SPIELBERG artículo: Spielberg, el abuelo sensiblero

Repasamos todas las veces que al abuelito
Spielberg se le ha ido la mano con el azúcar

Por El Hombre de Boston


   

> STEVEN SPIELBERG reportaje: Spielberg y los extraterrestres

No estamos solos en el universo, estamos con
los extraterrestres del cine de Steven Spielberg

Por Chema Pamundi


 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario