Categorías

LA ASTRONAUTA crítica: El E.T.E. y el Oto: el remake

Cifi a mayor gloria de una sosa Kate Mara con una astronauta de vacaciones en un Airbnb

SPARTACUS VAN HALEN

De vez en cuando la magia del cine consigue hacer lo que ya creía que era imposible: colármela de nuevo. Vas a ver una película creyendo en ella (y deseando que sea buena), y muy a menudo decepciona. En otras ocasiones, en cambio, vas con bajas expectativas y resulta que al final no está tan mal y que la puedes hasta recomendar (no suele suceder muy a menudo, pero de vez en cuando, suena la flauta).

Pero lo que es maravilloso, es cuando tienes cero expectativas hacia una película, y ya no es que te decepcione, es que parece que te insulten… La verdad, me parece loable. Porque cada vez cuesta más que una película sorprenda de alguna manera, y puedo asegurar que La Astronauta es una película a todas luces sorprendentemente más mala de lo que parece, por lo que no me queda más que aplaudir.

 

"Y yo creyendo que estaba haciendo de Jodie Foster en el remake de Contact"

 

Kate Mara es una aguerrida astronauta que vuelve a la Tierra después de un aterrizaje más que forzoso. Y nada, como tiene algunas lesiones, deberá pasar un tiempo de recuperación en un casoplón que pondría cachondo al CEO de Airbnb, hasta que esté óptima para que la vuelvan a meter en un cohete, y a flotar. Pero mira tú, que parece ser que algo la acompañó hasta esa casa… ¡Inmigrantes espaciales!

La astronauta se podría resumir como Kate Mara dando vueltas por la casa escuchando ruidos aquí y allá, y posteriormente no contando nada, no sea que la historia avance. Poco más hay donde rascar, el argumento se podría escribir en una servilleta, tres cuartas partes de la peli es ver a un solo personaje sentado en el sofá o hablando por el móvil, y las escenas de “terror” provocan más risa que otra cosa.

La astronauta se podría resumir como Kate Mara dando vueltas por la casa escuchando ruidos aquí y allá”

Dirige y escribe la actriz Jess Varley, a quien no conocía hasta este momento. Ya dirigió anteriormente otra película de terror en 2020 titulada Phobias, y parece ser que tampoco le salió muy redonda. Los problemas de La astronauta son múltiples: el primero es que la historia no da para los 80 y pico minutos que dura, como mucho para un episodio de Creepshow y gracias. Por eso para rellenar, reitera escenas no sé cuántas veces explicando lo mismo sin que la historia avance, o añadiendo elementos que parecerían importantes pero que a la postre no alteran demasiado la trama.

Otro problema es la poca gracia estética de la cinta. La casa es impresionante y Kate Mara es una buena actriz, pero todo luce insípido, sin gracia e incluso feo, pues todo tiene un ambiente triste y melancólico sin venir demasiado a cuento. Eso sumado al pobre ritmo de la película, nos va acunando en un sopor que provoca que sea increíble que no llegue a hora y media y que nos parezcan tres. Hay que destacar también el infame último acto, que logra empeorar todavía más el resultado final, algo que parecía imposible.

 

"Pídele a tu hermana que te enchufe en una de Joaquin Phoenix y listos"

 

Aunque el mayor fallo garrafal tiene que ver con el departamento sonoro, lo primero por una reiteración cansina de los putos jump scares absolutamente gratuitos y faltos de gracia (que ya tienen poca por si mismos). No hay ni uno bien metido. Y por encima de todos los males, la banda sonora totalmente machacona y fuera de todo sentido artístico. Por ejemplo, si la escena tiene una intensidad de pongamos 3/10,  la banda sonora estará rozando el notable, y en loss momentos de clímax argumental se pasa de las marcas. Percusiones estruendosas e intensidad desmedida con las que claramente se intenta aumentar artificialmente la emoción de la escena mediante música, pero decir que se pasa de frenada es quedarse muy cortos.

La astronauta coquetea también con el body horror, aunque de manera muy tímida, sumado a una trama de thriller que no va a ninguna parte. Estamos en una película de ciencia ficción rodada con dos duros (un CGI de hace 20 años) y eso hace que estemos en un pastiche extraño con muy poco donde rascar. Compararla con Encuentros en la tercera fase me parece denunciable.

 

INFORME VENUSVILLE

Venusentencia: Condenada a alforfones

INF VNV 1

Recomendada por Kuato a: principalmente a nadie. A ver, si no se pierde ninguna película de ciencia ficción independientemente de su calidad, pues ahora te toca esta.

No recomendada por Kuato a: la Via Láctea

Ego-Tour de luxe por: el diseño de los extraterrestres es taaan malo, que hay que aplaudir la valentía de presentar esto sin que se te caiga la cara de vergüenza.

Atmósfera turbínea por: que venimos de una mala introducción y un pésimo desarrollo, pero el desenlace se lleva la palma.

 

LA ASTRONAUTA. "The Astronaut" (2025). Dirección y guión: Jess Varley. Reparto: Kate Mara, Laurence Fishburne, Gabriel Luna, Ivana Milicevic, Macy Gray, Scarlett Holmes, Reza Diako, Daniel Quirke, Daiana Madeira, Christine Abernathy, Ezrael MacTire, Erin Gill, Gareth Battersby, Aidan O'Sullivan, Gordon Barry, Alex Conlon, Adriana Giménez, Alison Doherty. ESTRENO EN VENUSVILLE: 26/09/2025.

 

VENUSRELACIONADOS

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario