Uberto Pasolini explica cómo se ha alejado de La Odisea convencional para centrarse en el regreso
■ A CONTRACORRIENTE
El regreso de Ulises nació de mi pasión por la epopeya de Homero y del extraordinario hecho de que, a pesar de la omnipresencia de la Odisea en la cultura occidental y sus temas atemporales y universales, el cine nunca ha hecho justicia a la historia del regreso de este soldado a su tierra, a su esposa y a su hijo. Y hoy, la obra de Homero nos obliga a confrontar la tragedia de la guerra, de quienes la libran y de quienes quedan atrás, de una manera que resulta increíblemente y tristemente relevante.
Como historia de regreso y redención de la guerra, mi interés siempre se ha centrado no en lo fantástico de las andanzas de Odiseo, sino en el reencuentro de nuestros personajes al final de ese viaje. Así, aunque conserva algunos de los momentos más icónicos de la epopeya de Homero, la nuestra es una Odisea de la mente, sin viajes, sin monstruos, sin dioses: el viaje de una familia que busca la manera de reunirse frente a obstáculos externos, pero, aún más importante, los de sus propios corazones.
Ulises 31
Al ofrecer una película basada en la epopeya de Homero, sabemos que el público podría venir a ver el mito o no, porque siente que ya lo conoce. Con nuestra película, queremos ofrecer algo tanto a quienes desean recordarlo como a quienes buscan un desafío, ofreciéndoles esta emoción de reconocimiento: incluso si es algo que no conocían antes, lo reconocen como cierto. Queríamos ahondar en la psicología de nuestro pueblo de una forma nunca antes vista, enfatizando los conflictos tanto externos como internos y dotando a una historia de 3000 años de antigüedad de la poderosa inmediatez de un thriller contemporáneo.
"El mundo en el que se moverán nuestros personajes, desde el terreno hasta la arquitectura, los objetos y la ropa, se alejará lo más posible de la iconografía fantástica"
El mundo en el que se moverán nuestros personajes, desde el terreno hasta la arquitectura, los objetos y la ropa, se alejará lo más posible de la iconografía fantástica. Será un mundo que el público podrá reconocer como físicamente real y veraz, sin dejarse distraer por la sorpresa o la admiración. En cierto modo, será un mundo que, aunque pertenezca a un pasado lejano, no impedirá que el público se reconozca en los personajes, o mejor dicho, en las personas, de la pantalla.
Pénelope Glamour
Las principales referencias cinematográficas de nuestra película son las grandes películas de época de Akira Kurosawa, en particular Trono de Sangre y Los Siete Samuráis, especialmente por la alternancia de acción y quietud, y la constante presencia del clima en el encuadre. También nos inspiraremos, entre otras, en La Reine Margot de Patrice Chereau, una película impregnada del pasado donde sus atavíos de época nunca interfieren con la verdad emocional de los personajes, y donde la cámara captura el movimiento de las personas, tanto amigos como antagonistas, con una coreografía de ballet.
Así, nuestra cámara capturará la violencia física y la angustia emocional mientras colisionan y se alternan en un entorno elemental de agua, tierra, fuego y sangre. La quietud y la acción cinética compartirán un mundo fotografiado en tonos difusos y granulados, muy alejados de las canicas blancas, los cielos y mares azules que suelen asociarse con la antigua Grecia. Es un proyecto ambicioso, que creo que solo vale la pena intentar con actores no solo de gran talento, sino dispuestos a arriesgarse para traer el alma de Homero al mundo actual. Y en Juliette Binoche y Ralph Fiennes tenemos a dos maestros cuya poderosa presencia en pantalla se ve igualada por la valentía que imprimen a su trabajo.
■ EL REGRESO DE ULISES. "The Return" (2025). Dirección: Uberto Pasolini. Guión: John Collee, Edward Bond, Uberto Pasolini. Reparto: Ralph Fiennes, Juliette Binoche, Charlie Plummer, Tom Rhys Harries, Marwan Kenzari, Amir Wilson, Ángela Molina, Moe Bar-El, Aaron Cobham, Claudio Santamaria, Jamie Andrew Cutler, Matthew T. Reynolds, Francesco Dwight Bianch. ESTRENO EN VENUSVILLE: 22/08/2025.
VENUSRELACIONADOS


